Fusión cognitiva y mindfulness en estudiantes de la Facultad de Psicología de una universidad estatal de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Estudia la relación entre la fusión cognitiva y el mindfulness en 210 estudiantes de la Facultad de Psicología de una universidad estatal de Lima Metropolitana. La fusión cognitiva y el mindfulness son procesos contextuales que han cobrado relevancia en el campo de la práctica clínica y la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazú Alfaro, Sharlyn Xenia Isis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención plena
Estudiantes universitarios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Estudia la relación entre la fusión cognitiva y el mindfulness en 210 estudiantes de la Facultad de Psicología de una universidad estatal de Lima Metropolitana. La fusión cognitiva y el mindfulness son procesos contextuales que han cobrado relevancia en el campo de la práctica clínica y la investigación experimental debido a su implicación en el desarrollo de trastornos psicológicos como la depresión y ansiedad. Se aplicó el Cognitive Fusion Questionnaire (CFQ) y el Mindful Attention Awareness Scale (MAAS). El análisis estadístico reportó que existe una correlación inversa significativa lo que evidencia que, a más fusión cognitiva menor atención plena al momento presente o mindfulness.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).