Exportación Completada — 

“Hallazgos característicos del examen de medición de los miembros inferiores por rayos X” Clínica Ricardo Palma, enero – marzo 2019

Descripción del Articulo

Determina los hallazgos característicos del examen de medición de miembros inferiores usando del sistema Long-Length Imaging. El estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 151 informes radiológicos de exámenes de medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velez Villacorta, Elmer Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piernas - Anormalidades
Radiología médica
Rayos X
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina los hallazgos característicos del examen de medición de miembros inferiores usando del sistema Long-Length Imaging. El estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 151 informes radiológicos de exámenes de medición de miembros inferiores por rayos X de pacientes atendidos en el Servicio de Radiología de la Clínica Ricardo Palma de enero a marzo de 2019. En el presente estudio se revisaron los informes de 151 pacientes. Encuentra que de la población total, 82 (54,3%) fueron mujeres. La edad promedio fue de 30,83 años y el rango de edad más frecuente de pacientes atendidos fue el de 10 a 19 años (32,5%). La diferencia promedio entre ambos miembros inferiores fue de 5,77 mm, siendo el miembro inferior derecho en promedio más largo (84,77 cm) que el miembro inferior izquierdo (84,71 cm). La dismetría de miembros inferiores superior a 5 mm se presentó con más frecuencia en el grupo de 20 a 29 años con un 53,3% seguido del grupo de 30 a 39 años con 41,2%. Concluye que se encontró 65 casos de dismetrías de más de 5 mm, siendo el 43%. Se encontró en promedio una diferencia de 5,77 mm de diferencia entre los miembros inferiores de los pacientes. Es una condición que no afecta a ningún sexo en particular. Los grupos etarios más afectados son los de 20 a 29 y de 30 a 39 años. La frecuencia de dismetrías es del 31,1% para diferencias de 5 a 10 mm y de 11,9% para diferencias de 11 mm o más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).