Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM
Descripción del Articulo
Abarca el desarrollo de las preguntas relacionadas con el estudio y configuración de la complejidad social, el formativo y su relación con la amazonia, el fenómeno Chavín, así como aspectos relacionados con la corriente filosófica materialismo histórico e Historicismo Cultural. El surgimiento de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18959 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio cultural Arqueología Valor cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
UNMS_a00c043c39db2469c627a09cf46c4bdd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18959 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM |
| title |
Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM |
| spellingShingle |
Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM Osores Cahuana, Katty Estefani Patrimonio cultural Arqueología Valor cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM |
| title_full |
Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM |
| title_fullStr |
Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM |
| title_full_unstemmed |
Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM |
| title_sort |
Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM |
| author |
Osores Cahuana, Katty Estefani |
| author_facet |
Osores Cahuana, Katty Estefani |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osores Cahuana, Katty Estefani |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Patrimonio cultural Arqueología Valor cultural |
| topic |
Patrimonio cultural Arqueología Valor cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
Abarca el desarrollo de las preguntas relacionadas con el estudio y configuración de la complejidad social, el formativo y su relación con la amazonia, el fenómeno Chavín, así como aspectos relacionados con la corriente filosófica materialismo histórico e Historicismo Cultural. El surgimiento de las sociedades complejas va de acorde con las características establecidas para identificar el desarrollo del formativo en la amazonia, así mismo el fenómeno Chavín evidencia una clara muestra de complejidad en su desarrollo cultural. La identificación y el modo de registro que se llevara a cabo depende mucho de la corriente filosófica que maneje el arqueólogo. En el caso específico de Chavín, Tello influenciado por el Historicismo Cultural plantea a este como la cultura matriz, la cual través del difusionismo surgirán otras hacia los andes y costa del Perú. Así mismo las sociedades aquí descritas, se encuentran enmarcadas dentro de las características del Materialismo Histórico. Si bien las preguntas parecen corresponder a diferentes aspectos de la arqueología, estas se encuentran enlazadas por que giran a rededor de la manifestación cultural de los individuos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-28T15:29:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-28T15:29:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Osores, K. (2022). Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Arqueología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18959 |
| identifier_str_mv |
Osores, K. (2022). Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Arqueología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18959 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01c71a50-2573-4d68-b8d4-ea814c26f6b8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c4c0741-6f78-4802-b006-0fee25d4865f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4168f939-a6e3-467d-bee9-ef9a11106df3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1aa4a60-2d5b-4715-9f7a-4e354e850b56/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
032dab2af76e1fcce3fdedfba318fd81 e486f3427a7c12051a1c3ff3a1f4aac1 6ae04147290517ca333955add31d8791 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618207777980416 |
| spelling |
Osores Cahuana, Katty Estefani2022-12-28T15:29:32Z2022-12-28T15:29:32Z2022Osores, K. (2022). Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Arqueología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18959Abarca el desarrollo de las preguntas relacionadas con el estudio y configuración de la complejidad social, el formativo y su relación con la amazonia, el fenómeno Chavín, así como aspectos relacionados con la corriente filosófica materialismo histórico e Historicismo Cultural. El surgimiento de las sociedades complejas va de acorde con las características establecidas para identificar el desarrollo del formativo en la amazonia, así mismo el fenómeno Chavín evidencia una clara muestra de complejidad en su desarrollo cultural. La identificación y el modo de registro que se llevara a cabo depende mucho de la corriente filosófica que maneje el arqueólogo. En el caso específico de Chavín, Tello influenciado por el Historicismo Cultural plantea a este como la cultura matriz, la cual través del difusionismo surgirán otras hacia los andes y costa del Perú. Así mismo las sociedades aquí descritas, se encuentran enmarcadas dentro de las características del Materialismo Histórico. Si bien las preguntas parecen corresponder a diferentes aspectos de la arqueología, estas se encuentran enlazadas por que giran a rededor de la manifestación cultural de los individuos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPatrimonio culturalArqueologíaValor culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ArqueologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de ArqueologíaArqueología74082806222016Cornejo Guerrero, Miguel AntonioAguilar Díaz, Miguel AlejandroVillanueva Hidalgo, Juan Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional065380264056146040054782ORIGINALOsores_ck.pdfOsores_ck.pdfapplication/pdf3285266https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01c71a50-2573-4d68-b8d4-ea814c26f6b8/download032dab2af76e1fcce3fdedfba318fd81MD51TEXTOsores_ck.pdf.txtOsores_ck.pdf.txtExtracted texttext/plain180636https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c4c0741-6f78-4802-b006-0fee25d4865f/downloade486f3427a7c12051a1c3ff3a1f4aac1MD53THUMBNAILOsores_ck.pdf.jpgOsores_ck.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10263https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4168f939-a6e3-467d-bee9-ef9a11106df3/download6ae04147290517ca333955add31d8791MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1aa4a60-2d5b-4715-9f7a-4e354e850b56/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18959oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/189592022-12-29 03:03:33.555https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.43463 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).