La antropología cultural y su aplicación en la conservación del espacio arqueológico, Huaca El Naranjal, Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
La antropología cultural ayuda a estudiar las culturas creadas por el hombre, lo cual es importante en la actualidad para valorizar adecuadamente la huaca El Naranjal, el objetivo central de este estudio es analizar la aplicación de la antropología cultural en la conservación de la huaca El Naranjal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología cultural Espacio arqueológico Conservación del patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La antropología cultural ayuda a estudiar las culturas creadas por el hombre, lo cual es importante en la actualidad para valorizar adecuadamente la huaca El Naranjal, el objetivo central de este estudio es analizar la aplicación de la antropología cultural en la conservación de la huaca El Naranjal. La metodología utilizada fue de tipo básica, de enfoque cualitativo con un diseño no experimental y de corte longitudinal, con alcance fenomenológico. Se entrevistó a 3 grupos de participantes: sociedad civil, residentes de la zona y especialistas en el tema; obteniendo como resultado que los residentes aledaños a la huaca El Naranjal posee poca identidad cultural, desconocimiento de su historia y desinterés por saber sobre ello, esto conlleva al deterioro del patrimonio debido a que no se preocupan por mantener su conservación tanto estructural como cultural. Se concluyó que una cultura no avalada por sus pobladores es probable que se extinga al igual que los patrimonios pertenecientes a su época. Es recomendable dar un llamado de atención a las autoridades correspondientes como la Municipalidad Distrital de Los Olivos, apoyados por el Ministerio de Cultura para ejecutar acciones promoviendo el cuidado y conservación de este patrimonio manteniendo su historia y esencia cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).