Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en la salud pública SIDA (Enfermedad) en el embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UNMS_9fed2f2a95ae815789fe82e470e7659d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13866 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Chara Santa Cruz, María Elisa2016-05-20T20:12:23Z2020-08-05T19:48:52Z2016-05-20T20:12:23Z2020-08-05T19:48:52Z2015CHARA Santa Cruz, María Elisa. Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2015. 98 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13866El documento digital no refiere asesorRecoge la experiencia en el desarrollo de una campaña de comunicación en salud que desarrolló un consorcio integrado por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil de manera articulada con el Ministerio de Salud, en el Proyecto denominado Objetivo 3: disminuir la transmisión vertical del VIH en el marco del programa Fortalecimiento de la Prevención y Control del Sida y la Tuberculosis en el Perú, financiado por el Fondo Mundial. Describe la experiencia, la campaña comunicacional sobre la prevención del VIH madre niño; el público objetivo al cual estuvo dirigido, así como sus objetivos comunicacionales y estrategias desarrolladas. Presenta los resultados de la experiencia sistematizada, el análisis de los ejes temáticos como son la gestión de la campaña, las estrategias de comunicación y su relación con el proceso de institucionalización e identifica las lecciones aprendidas durante la campaña comunicacional.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMComunicación en la salud públicaSIDA (Enfermedad) en el embarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación SocialTítulo profesionalComunicación Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALChara_Santa_Cruz_Maria_Elisa_2015.pdfChara_Santa_Cruz_Maria_Elisa_2015.pdfapplication/pdf5467683https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28357078-9a87-4f67-8560-a6ef260cb6d2/downloadc9e2c9820a971969e1afa923ac948d08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e57aa2bf-73da-4e34-bcaa-5e8c237e985e/download58de01519978db0d7bce6ce2aeed719dMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64335ae3-9b04-4978-8741-0d8ebc15179d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTChara_Santa_Cruz_Maria_Elisa_2015.pdf.txtChara_Santa_Cruz_Maria_Elisa_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain137726https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5213918c-8c07-4211-8f77-55ad72e924ea/downloada01e1a596808c45d579c1dcebae5fa82MD54THUMBNAILChara_Santa_Cruz_Maria_Elisa_2015.pdf.jpgChara_Santa_Cruz_Maria_Elisa_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8054https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01f79fea-79f9-45a7-8042-6aad68bab027/downloada62d1dd7b56a7fb25903fbd7ee752136MD5520.500.12672/13866oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/138662021-04-27 18:11:34.656https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDUtMjBUMTk6NDk6MzVaIChHTVQpOgoK |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007 |
| title |
Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007 |
| spellingShingle |
Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007 Chara Santa Cruz, María Elisa Comunicación en la salud pública SIDA (Enfermedad) en el embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007 |
| title_full |
Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007 |
| title_fullStr |
Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007 |
| title_full_unstemmed |
Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007 |
| title_sort |
Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007 |
| author |
Chara Santa Cruz, María Elisa |
| author_facet |
Chara Santa Cruz, María Elisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chara Santa Cruz, María Elisa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación en la salud pública SIDA (Enfermedad) en el embarazo |
| topic |
Comunicación en la salud pública SIDA (Enfermedad) en el embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-20T20:12:23Z 2020-08-05T19:48:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-20T20:12:23Z 2020-08-05T19:48:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CHARA Santa Cruz, María Elisa. Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2015. 98 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13866 |
| identifier_str_mv |
CHARA Santa Cruz, María Elisa. Experiencia de comunicación en salud: campaña comunicacional sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH – año 2007. Informe Profesional (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2015. 98 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13866 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28357078-9a87-4f67-8560-a6ef260cb6d2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e57aa2bf-73da-4e34-bcaa-5e8c237e985e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64335ae3-9b04-4978-8741-0d8ebc15179d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5213918c-8c07-4211-8f77-55ad72e924ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01f79fea-79f9-45a7-8042-6aad68bab027/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9e2c9820a971969e1afa923ac948d08 58de01519978db0d7bce6ce2aeed719d d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e a01e1a596808c45d579c1dcebae5fa82 a62d1dd7b56a7fb25903fbd7ee752136 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618209285832704 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).