Asociación entre el desarrollo de factores neuropsicológicos, procesos cognitivos y niveles de lectura en niños de diferente nivel socioeconómico del Callao. febrero- abril 2011
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación buscó aportar en el conocimiento de la posible asociación entre factores neuropsicológicos, procesos cognitivos y procesos de la lectura, en niños de dos niveles socio- económicos en el Callao, Perú. Metodológicamente,se usó un diseño descriptivo correlacional exam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura, Psicología de la Niveles de inteligencia Niños - Libros y lectura Lectura - Perú - Callao (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente tesis de investigación buscó aportar en el conocimiento de la posible asociación entre factores neuropsicológicos, procesos cognitivos y procesos de la lectura, en niños de dos niveles socio- económicos en el Callao, Perú. Metodológicamente,se usó un diseño descriptivo correlacional examinándose a 60 niños de escuela privada y pública de niveles socio- económicos medio alto B y muy bajo E; con la Prueba neuropsicológica infantil de Quintanar-Solovieva, el WISC- IV (test de inteligencia de Weschler) y la Prueba de evaluación de lectura PROLEC- R de Cuetos. Al final, se hallóasociación de diverso tipo entre diversos factores neuropsicológicos, procesos cognitivos y procesos de la lectura en los niños de la muestra; así como un rendimiento diferenciado en procesos cognitivos e inteligencia, y en procesos de la lectura a favor de los niños del nivel socio económico medio alto B. En factores neuropsicológicos, los niños del 2do. Grado, del nivel socio-económico medio alto B alcanzaron un mejor rendimiento en Memoria audioverbal y visual. En el 3er. grado, también un mejor rendimiento en Oído fonemático. En el 4to. grado, en Analizador cinestésico y memoria táctil. En dicho grado, sin embargo, los niños del nivel socioeconómico bajo E, rindieron mejor específicamente en Oído fonemático. Palabras clave: factores neuropsicológicos, lectura, inteligencia, nivel socio-económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).