Datamart aplicado al área de estadística e informática de la Clínica Universitaria basados en balanced scorecard

Descripción del Articulo

Propone desarrollar un Datamart para el apoyo en la toma de decisiones, brindando información precisa y oportuna, enfocada al área de Estadística e Informática, basado en la metodología de Ralph Kimball, utilizando almacenes de datos, tecnología DataMart y herramientas de procesamiento OLAP. Asimism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuana Rivas, Erica Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Atención médica - Perú
Clínicas - Procesamiento de datos
Clínicas - Administración
Efectividad organizacional - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Propone desarrollar un Datamart para el apoyo en la toma de decisiones, brindando información precisa y oportuna, enfocada al área de Estadística e Informática, basado en la metodología de Ralph Kimball, utilizando almacenes de datos, tecnología DataMart y herramientas de procesamiento OLAP. Asimismo, se establece Indicadores de Gestión utilizando la metodología del Balance Scorecard, el cual permite medir el desempeño de la empresa. Para el desarrollo del DataMart se utilizará la Herramienta SQL Server 2005 Analysis Services (SSAS). Para la presentación de los Reportes que contienen información proveniente del DataMart, se utilizará la herramienta Excel 2007. Las pruebas de implementación del DataMart serán realizadas en un computador local, debido a factores de tiempo y falta de las herramientas necesarias, por parte de la Clínica Universitaria. Se llegará hasta el diseño de un prototipo que permita hacer un muestreo de las consultas requeridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).