Caracterización de los encajes ordenados inducibles entre hiperespacios

Descripción del Articulo

Un continuo es un espacio métrico, compacto, conexo y no vacío. Para un continuo X se considera la colección C(X) = fA ⊂ X |A es cerrado, conexo y no vacío g denominado hiperespacio de subcontinuos del continuo X. Para dos continuos X e Y y la función f : X → Y continua, sea C(f) : C(X) → C(Y ) la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Huamán, Leticia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperespacio
Grupos continuos
Espacios topológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
Descripción
Sumario:Un continuo es un espacio métrico, compacto, conexo y no vacío. Para un continuo X se considera la colección C(X) = fA ⊂ X |A es cerrado, conexo y no vacío g denominado hiperespacio de subcontinuos del continuo X. Para dos continuos X e Y y la función f : X → Y continua, sea C(f) : C(X) → C(Y ) la función inducida entre los correspondientes hiperespacios. Una función H : C(X) → C(Y ) entre hiperespacios es un encaje ordenado si H bajo su imagen es homeomorfismo y si A y B son elementos de C(X) tal que A ⊆ B; entonces H(A) ⊆ H(B). Una función G : C(X) → C(Y ) entre hiperespacios es indeducible si existe una función g : X → Y continua tal que G = C(g). De aquí damos una caracterización de ellos: Si F : C(X) → C(Y ) y G : C(Y ) → C(X) son encajes ordenados y de tipos F1; entonces X es homeomorfo a Y.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).