El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental
Descripción del Articulo
Plantea aportes significativos sobre el el control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental, en el contexto de la legislación civil vigente. Para ello, se utilizó la metodología de la investigación científica, que permite c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paternidad (Derecho) Reconocimiento de hijos Legitimación de los hijos Relaciones de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNMS_9e324520ea3826ec9de44dfca9a9892e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11111 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental |
title |
El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental |
spellingShingle |
El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental Maza Lupuche, Juan Arturo Paternidad (Derecho) Reconocimiento de hijos Legitimación de los hijos Relaciones de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental |
title_full |
El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental |
title_fullStr |
El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental |
title_full_unstemmed |
El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental |
title_sort |
El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental |
author |
Maza Lupuche, Juan Arturo |
author_facet |
Maza Lupuche, Juan Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Ríos, Carlos Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maza Lupuche, Juan Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paternidad (Derecho) Reconocimiento de hijos Legitimación de los hijos Relaciones de familia |
topic |
Paternidad (Derecho) Reconocimiento de hijos Legitimación de los hijos Relaciones de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Plantea aportes significativos sobre el el control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental, en el contexto de la legislación civil vigente. Para ello, se utilizó la metodología de la investigación científica, que permite cumplir de manera óptima los aspectos importantes del estudio. A su vez, en el presente estudio se utilizó el tipo de investigación dogmático - jurídica. Las técnicas del estudio están conformadas por el análisis documental, el análisis de la legislación y el análisis de la jurisprudencia. Los instrumentos del estudio están conformados por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia. En la doctrina nacional y comparada se obtienen los diferentes puntos de vista sobre el Control Difuso aplicado a los proceso de filiación de paternidad, que posteriormente son analizados de modo oportuno en el contenido del estudio, con sus respectivas interpretaciones. En adición, el análisis dogmático jurídico del estudio fue efectuado de forma ordenada dentro del Estado de la Cuestión para luego exponer las consecuencias de su implementación. Para finalizar, se presentan las conclusiones que se dan como resultado del desarrollo de la investigación, que se pueden aplicar en los procesos de filiación de paternidad. Con esto, se facilitan las recomendaciones, que se consideran como factibles y aplicables a los problemas frecuentes que se presentan en los juzgados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-04T19:42:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-04T19:42:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Maza, J. (2019). El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental. Tesis para optar grado de Doctor en Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11111 |
identifier_str_mv |
Maza, J. (2019). El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental. Tesis para optar grado de Doctor en Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11111 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07bb6269-90de-4b05-9bea-5cac019c32b7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93696c8a-4d34-4d82-a7b8-327d8ed880ab/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50300a18-d1c3-4ce0-8d94-d422fbef73ac/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae2be677-24ef-4583-a9a8-0d15e3a41e97/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9914fbaadfab5cb633564b0f806dc5f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 790d3a0c0cb849b8319ebaa51504de7e 0d7214ca3fa5a4ed41014a4d7e07c3da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844079846692487168 |
spelling |
Pérez Ríos, Carlos AntonioMaza Lupuche, Juan Arturo2019-11-04T19:42:03Z2019-11-04T19:42:03Z2019Maza, J. (2019). El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental. Tesis para optar grado de Doctor en Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11111Plantea aportes significativos sobre el el control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamental, en el contexto de la legislación civil vigente. Para ello, se utilizó la metodología de la investigación científica, que permite cumplir de manera óptima los aspectos importantes del estudio. A su vez, en el presente estudio se utilizó el tipo de investigación dogmático - jurídica. Las técnicas del estudio están conformadas por el análisis documental, el análisis de la legislación y el análisis de la jurisprudencia. Los instrumentos del estudio están conformados por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia. En la doctrina nacional y comparada se obtienen los diferentes puntos de vista sobre el Control Difuso aplicado a los proceso de filiación de paternidad, que posteriormente son analizados de modo oportuno en el contenido del estudio, con sus respectivas interpretaciones. En adición, el análisis dogmático jurídico del estudio fue efectuado de forma ordenada dentro del Estado de la Cuestión para luego exponer las consecuencias de su implementación. Para finalizar, se presentan las conclusiones que se dan como resultado del desarrollo de la investigación, que se pueden aplicar en los procesos de filiación de paternidad. Con esto, se facilitan las recomendaciones, que se consideran como factibles y aplicables a los problemas frecuentes que se presentan en los juzgados.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPaternidad (Derecho)Reconocimiento de hijosLegitimación de los hijosRelaciones de familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El control difuso en los procesos de filiación de paternidad y la protección del derecho a la identidad como derecho fundamentalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDoctoradoDerecho y Ciencia Política07526100https://orcid.org/0000-0001-7913-031510662367Palomino Manchego, José FelixVarsi Rospigliosi, Enrique AntonioRodríguez Gómez, Edgardo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis067567030915739329617517ORIGINALMaza_lj.pdfMaza_lj.pdfapplication/pdf1712058https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07bb6269-90de-4b05-9bea-5cac019c32b7/downloadc9914fbaadfab5cb633564b0f806dc5fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93696c8a-4d34-4d82-a7b8-327d8ed880ab/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMaza_lj.pdf.txtMaza_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain103611https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50300a18-d1c3-4ce0-8d94-d422fbef73ac/download790d3a0c0cb849b8319ebaa51504de7eMD55THUMBNAILMaza_lj.pdf.jpgMaza_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14342https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae2be677-24ef-4583-a9a8-0d15e3a41e97/download0d7214ca3fa5a4ed41014a4d7e07c3daMD5620.500.12672/11111oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/111112024-08-16 01:44:24.05https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).