Intervenciones del profesional de enfermería para la prevención de lesiones por presión en pacientes hospitalizados en unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional de Lima 2024

Descripción del Articulo

Identifica las intervenciones que realiza el profesional de enfermería, para prevenir lesiones por presión en pacientes hospitalizados en la Unidad de cuidados intensivos. Los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, son aquellos que tienen un mayor riesgo de presentar alguna co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nima Yarleque, Zully del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesional de enfermería
Prevención
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Identifica las intervenciones que realiza el profesional de enfermería, para prevenir lesiones por presión en pacientes hospitalizados en la Unidad de cuidados intensivos. Los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, son aquellos que tienen un mayor riesgo de presentar alguna complicación durante su estancia hospitalaria, teniendo un gran impacto negativo para su salud y calidad de vida, produciendo alteraciones en la autonomía, independencia y autoestima de la persona, y provocando una sobrecarga de trabajo de los profesionales de la salud, incrementando los costos sanitarios y aumentando los días de estancia hospitalaria. Siendo un gran reto para el profesional de enfermería, siendo ellos los encargados del cuidado del paciente crítico. El presente trabajo pretende dar a conocer cuáles son las intervenciones que utiliza el profesional de enfermería en la prevención de lesiones por presión en los pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, siendo un problema muy común en todos los hospitales y servicios críticos a nivel mundial, cuyos resultados ayudaran a la identificación de por qué a pesar de que existen guías, protocolos y capacitaciones continuas, las LPP continúan siendo un gran problema asociada a estado de salud del paciente crítico. Así mismo se proporcionará información actualizada con base científica, permitiendo reforzar y actualizar protocolos, lo cual permitirá reducir incidencia de LPP en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).