Caracterización molecular de cepas de mycobacterium tuberculosis aislados de pacientes con fracaso terapéutico mediante la técnica genotipaje basado en PCR
Descripción del Articulo
Se caracterizaron los genotipos de cepas de M. tuberculosis resistente, multidrogorresistente (MDR), MDR asociada a resistencia a drogas de segunda línea (MDR plus) y sensible a las drogas que proceden de los distritos de Lima y Callao. Cuarenta y nueve pacientes con TB fueron incluidos en el estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mycobacterium tuberculosis Tuberculosis - Tratamiento Tuberculosis - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Se caracterizaron los genotipos de cepas de M. tuberculosis resistente, multidrogorresistente (MDR), MDR asociada a resistencia a drogas de segunda línea (MDR plus) y sensible a las drogas que proceden de los distritos de Lima y Callao. Cuarenta y nueve pacientes con TB fueron incluidos en el estudio. Los genotipos de M. tuberculosis fueron establecidos por PCR usando el primer Mtb2 (5’-CGG-CGG-CAA-CGG-CGG-CA-3’) en combinación con primers situados inversamente en los flancos repetitivos de la IS6110. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes para la obtención de información epidemiológica. La susceptibilidad a isoniacida, rifampicina, estreptomicina, etambutol, kanamicina, acido p-amin-salicilico, tioacetazona y pirazinamida fueron estudiados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).