Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la relación entre el conocimiento - actitud de las puérperas del IEMP con la aceptación del Acetato de Medroxiprogesterona (Depo-Provera) como método anticonceptivo. Material y Métodos: El diseño de investigación fue de tipo descriptivo pros...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivos Drogas anticonceptivas inyectables Medroxiprogesterona - Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNMS_9c51693c70d7d16852b27d213d648504 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2984 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005 |
title |
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005 |
spellingShingle |
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005 Camacho Quezada, Jorge Luis Anticonceptivos Drogas anticonceptivas inyectables Medroxiprogesterona - Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005 |
title_full |
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005 |
title_fullStr |
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005 |
title_sort |
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005 |
author |
Camacho Quezada, Jorge Luis |
author_facet |
Camacho Quezada, Jorge Luis Condori Tito, Melida del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Condori Tito, Melida del Carmen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Domínguez Barrera, Constantino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camacho Quezada, Jorge Luis Condori Tito, Melida del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anticonceptivos Drogas anticonceptivas inyectables Medroxiprogesterona - Pruebas |
topic |
Anticonceptivos Drogas anticonceptivas inyectables Medroxiprogesterona - Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la relación entre el conocimiento - actitud de las puérperas del IEMP con la aceptación del Acetato de Medroxiprogesterona (Depo-Provera) como método anticonceptivo. Material y Métodos: El diseño de investigación fue de tipo descriptivo prospectivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 120 puérperas, según criterios de inclusión y exclusión que se encontraban en los servicios de hospitalización del IEMP. La recolección de datos se obtuvo a través del cuestionario para evaluar conocimiento y el Test de actitud. Para la validez y confiabilidad del instrumento, estos fueron sometidos a juicio de expertos, confiabilidad estadística por alfa de cronbach y prueba piloto. Resultados: El tipo de conocimiento sobre Depo-Provera es 19.2% bueno, 68.3% regular y 12.5 malo; el tipo de actitud sobre el uso de Depo-Provera es 21.7% positiva, 20% negativa y 58.3% indiferente. En la relación entre conocimiento y actitud se obtuvo lo siguiente, las puérperas con actitud negativa tenían conocimiento regular62.5%, malo 12.5% y bueno 25%, las puérperas con actitud indiferente tenían conocimiento regular 68.6%, malo 12.9% y bueno18.5%, las puérperas con actitud positiva tenían conocimiento regular 73.1%, malo 11.5% y bueno 16.4%. Asimismo se determinó que existe relación entre la actitud y la aceptación de la Depo-Provera como MAC, para el grupo que aceptó: el 7.8% tuvo actitud negativa, 66.7% actitud indiferente y 25.5% actitud positiva; para el grupo que no aceptó: el 56.7% tuvo actitud negativa, 33.3% actitud indiferente y 10% actitud positiva. Con respecto al conocimiento se halló que no existe relación entre el tipo de conocimiento y la aceptación la Depo-Provera como MAC, para el grupo que aceptó: el 11.1% tuvo un mal conocimiento, 71.1% regular y 17.8% bueno; para el grupo que no aceptó: el 16.7% tuvo mal conocimiento, 60% regular y 23.3% bueno. Conclusiones: No existe relación entre el conocimiento y la aceptación de la Depo-Provera como MAC, porque en el grupo que aceptan presentan un conocimiento malo 11.1%, regular 71.1% y bueno 17.8% y del grupo que no aceptan, presenta un conocimiento malo 16.7%, regular 60% y bueno 23.3%. Existe relación entre la actitud y la aceptación de la Depo-Provera como MAC, porque en el grupo que aceptan 7.8% tuvo actitud negativa, 66.7% actitud indiferente y 25.5% actitud positiva y para el grupo que no aceptó, 56.7% tuvo actitud negativa, 33.3% actitud indiferente y 10% actitud positiva.El tipo de conocimiento que tienen las puérperas sobre la Depo-provera es mínimo o regular en el 68.3%. La actitud que tienen las puérperas con respecto a la aceptación de la Depo-Provera es indiferente en el 58.3%. No existe relación entre el tipo de conocimiento y la actitud de las puérperas sobre la Depo-Provera. Existe insatisfacción con relación al uso de la Depo-Provera en las puérperas, lo cual se refleja en la tasa de abandono identificada en la población de estudio que fue de un 25%. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:22:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:22:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2984 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2984 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0dbad52-6a8b-4f5a-9be7-adf30d9e5bc6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6d0e324-bc3d-4e90-be4a-0a2a4a59f1ab/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e22e462-da7b-4083-a9e8-3d951ff41bbd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc78d516fa622493e4becb524f6c7e2c 9c028c2b8d82f080a7f14847c22a3a33 b08b1228b10496d8d131e9d49b22bc2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551971020963840 |
spelling |
Domínguez Barrera, ConstantinoCamacho Quezada, Jorge LuisCondori Tito, Melida del Carmen2013-08-20T21:22:21Z2013-08-20T21:22:21Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/2984Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la relación entre el conocimiento - actitud de las puérperas del IEMP con la aceptación del Acetato de Medroxiprogesterona (Depo-Provera) como método anticonceptivo. Material y Métodos: El diseño de investigación fue de tipo descriptivo prospectivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 120 puérperas, según criterios de inclusión y exclusión que se encontraban en los servicios de hospitalización del IEMP. La recolección de datos se obtuvo a través del cuestionario para evaluar conocimiento y el Test de actitud. Para la validez y confiabilidad del instrumento, estos fueron sometidos a juicio de expertos, confiabilidad estadística por alfa de cronbach y prueba piloto. Resultados: El tipo de conocimiento sobre Depo-Provera es 19.2% bueno, 68.3% regular y 12.5 malo; el tipo de actitud sobre el uso de Depo-Provera es 21.7% positiva, 20% negativa y 58.3% indiferente. En la relación entre conocimiento y actitud se obtuvo lo siguiente, las puérperas con actitud negativa tenían conocimiento regular62.5%, malo 12.5% y bueno 25%, las puérperas con actitud indiferente tenían conocimiento regular 68.6%, malo 12.9% y bueno18.5%, las puérperas con actitud positiva tenían conocimiento regular 73.1%, malo 11.5% y bueno 16.4%. Asimismo se determinó que existe relación entre la actitud y la aceptación de la Depo-Provera como MAC, para el grupo que aceptó: el 7.8% tuvo actitud negativa, 66.7% actitud indiferente y 25.5% actitud positiva; para el grupo que no aceptó: el 56.7% tuvo actitud negativa, 33.3% actitud indiferente y 10% actitud positiva. Con respecto al conocimiento se halló que no existe relación entre el tipo de conocimiento y la aceptación la Depo-Provera como MAC, para el grupo que aceptó: el 11.1% tuvo un mal conocimiento, 71.1% regular y 17.8% bueno; para el grupo que no aceptó: el 16.7% tuvo mal conocimiento, 60% regular y 23.3% bueno. Conclusiones: No existe relación entre el conocimiento y la aceptación de la Depo-Provera como MAC, porque en el grupo que aceptan presentan un conocimiento malo 11.1%, regular 71.1% y bueno 17.8% y del grupo que no aceptan, presenta un conocimiento malo 16.7%, regular 60% y bueno 23.3%. Existe relación entre la actitud y la aceptación de la Depo-Provera como MAC, porque en el grupo que aceptan 7.8% tuvo actitud negativa, 66.7% actitud indiferente y 25.5% actitud positiva y para el grupo que no aceptó, 56.7% tuvo actitud negativa, 33.3% actitud indiferente y 10% actitud positiva.El tipo de conocimiento que tienen las puérperas sobre la Depo-provera es mínimo o regular en el 68.3%. La actitud que tienen las puérperas con respecto a la aceptación de la Depo-Provera es indiferente en el 58.3%. No existe relación entre el tipo de conocimiento y la actitud de las puérperas sobre la Depo-Provera. Existe insatisfacción con relación al uso de la Depo-Provera en las puérperas, lo cual se refleja en la tasa de abandono identificada en la población de estudio que fue de un 25%.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnticonceptivosDrogas anticonceptivas inyectablesMedroxiprogesterona - Pruebashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia08472705https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCondori_tm.pdfapplication/pdf122572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0dbad52-6a8b-4f5a-9be7-adf30d9e5bc6/downloadbc78d516fa622493e4becb524f6c7e2cMD51TEXTCondori_tm.pdf.txtCondori_tm.pdf.txtExtracted texttext/plain9798https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6d0e324-bc3d-4e90-be4a-0a2a4a59f1ab/download9c028c2b8d82f080a7f14847c22a3a33MD52THUMBNAILCondori_tm.pdf.jpgCondori_tm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11869https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e22e462-da7b-4083-a9e8-3d951ff41bbd/downloadb08b1228b10496d8d131e9d49b22bc2dMD5320.500.12672/2984oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29842021-09-25 11:51:28.578https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).