Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta el diseño e implementación de una arquitectura de datos automatizada mediante el uso de RPA (Automatización Robótica de Procesos), orientada a la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera con más de 300 oficinas distribuidas a nivel nacional. El sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Chavez, Diego Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datos estadísticos
Automatización
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_9c288f8929ff8f5f6bb5f4ec0117872e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25426
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú
title Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú
spellingShingle Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú
Huaman Chavez, Diego Raul
Datos estadísticos
Automatización
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú
title_full Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú
title_fullStr Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú
title_full_unstemmed Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú
title_sort Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú
author Huaman Chavez, Diego Raul
author_facet Huaman Chavez, Diego Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angulo Calderón, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Chavez, Diego Raul
dc.subject.none.fl_str_mv Datos estadísticos
Automatización
Productividad
topic Datos estadísticos
Automatización
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Este trabajo presenta el diseño e implementación de una arquitectura de datos automatizada mediante el uso de RPA (Automatización Robótica de Procesos), orientada a la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera con más de 300 oficinas distribuidas a nivel nacional. El sistema automatiza la integración de inputs provenientes de múltiples fuentes, como archivos planos generados automáticamente, bases de datos locales e inputs manuales, procesando los datos en un datamart financiero mediante lógicas parametrizadas adaptables a las dinámicas del negocio. La solución se desarrolló utilizando un robot RPA programado para orquestar la validación, carga y procesamiento de datos, asegurando la calidad y consistencia de los mismos a través de validaciones básicas y avanzadas. Adicionalmente, se diseñaron dashboards interactivos en Looker Studio y MicroStrategy, los cuales permiten a gerentes y ejecutivos realizar seguimientos diarios de su desempeño, facilitando la planificación operativa y la toma de decisiones. Los resultados obtenidos destacan una reducción del 100% en errores operativos, una disminución de los tiempos de procesamiento de una semana a 1 hora, y un aumento del 30% en la productividad de la red de oficinas. Este proyecto demuestra cómo una arquitectura de datos bien diseñada, combinada con herramientas de automatización, puede transformar la gestión operativa de una organización.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-25T16:54:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-25T16:54:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Huaman, D. (2025). Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25426
identifier_str_mv Huaman, D. (2025). Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25426
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d853a29-81c3-4f79-8672-4bc6ceffc119/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66217354-7cea-484e-9c6f-4bbd8cb0a556/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2d4cf55-c4ef-47df-8253-0f48acb3f709/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aff3d36-acbf-4699-8e47-1966d7910c25/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4290b6d8-7cf9-41bc-949c-604988501778/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f1c7322-99e9-4300-94b6-eae0498741cb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d862282c-8769-47d3-b123-704fe89d1967/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc9cd6f1-d898-46b2-8dbb-2790961749f5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf1a1fa6-05eb-40c8-b1eb-ae96231ef162/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5463fb5-7116-44d1-9559-a238f0f61a32/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04d5566f-df9b-404f-a3cf-871800903a5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39679d8af5df83241c8d6dd158d98d87
50ec4c88b5b2a51756e66b0cf61a7e51
ff8a522db66aaf11745531fe5993ed49
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
4d6eaf91232f2154d974893d65af405f
d5fc762817bdea753b04886627c51ba4
70f502ee4ad3cf7f62ba92a266b1e494
19fcb94c29f1bcf844431010bd9f80ec
553a7c88134407d1940be996f19ecaaf
9c257ac33416fff8df63900d692081d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253265944674304
spelling Angulo Calderón, César AugustoHuaman Chavez, Diego Raul2025-02-25T16:54:05Z2025-02-25T16:54:05Z2025Huaman, D. (2025). Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25426Este trabajo presenta el diseño e implementación de una arquitectura de datos automatizada mediante el uso de RPA (Automatización Robótica de Procesos), orientada a la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera con más de 300 oficinas distribuidas a nivel nacional. El sistema automatiza la integración de inputs provenientes de múltiples fuentes, como archivos planos generados automáticamente, bases de datos locales e inputs manuales, procesando los datos en un datamart financiero mediante lógicas parametrizadas adaptables a las dinámicas del negocio. La solución se desarrolló utilizando un robot RPA programado para orquestar la validación, carga y procesamiento de datos, asegurando la calidad y consistencia de los mismos a través de validaciones básicas y avanzadas. Adicionalmente, se diseñaron dashboards interactivos en Looker Studio y MicroStrategy, los cuales permiten a gerentes y ejecutivos realizar seguimientos diarios de su desempeño, facilitando la planificación operativa y la toma de decisiones. Los resultados obtenidos destacan una reducción del 100% en errores operativos, una disminución de los tiempos de procesamiento de una semana a 1 hora, y un aumento del 30% en la productividad de la red de oficinas. Este proyecto demuestra cómo una arquitectura de datos bien diseñada, combinada con herramientas de automatización, puede transformar la gestión operativa de una organización.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Datos estadísticosAutomatizaciónProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de arquitectura de datos automatizada utilizando RPA para la gestión de incentivos por productividad en una entidad financiera en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas32907109https://orcid.org/0000-0002-5123-500848338919612076Espinoza Robles, Armando DavidPiedra Isusqui, José Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0863332625628915ORIGINALHuaman_chd.pdfHuaman_chd.pdfapplication/pdf1526682https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d853a29-81c3-4f79-8672-4bc6ceffc119/download39679d8af5df83241c8d6dd158d98d87MD51C685_2025_Huaman_chd_reporte.pdfapplication/pdf8376873https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66217354-7cea-484e-9c6f-4bbd8cb0a556/download50ec4c88b5b2a51756e66b0cf61a7e51MD54C685_2025_Huaman_chd_autorizacion.pdfapplication/pdf142698https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2d4cf55-c4ef-47df-8253-0f48acb3f709/downloadff8a522db66aaf11745531fe5993ed49MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aff3d36-acbf-4699-8e47-1966d7910c25/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4290b6d8-7cf9-41bc-949c-604988501778/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTHuaman_chd.pdf.txtHuaman_chd.pdf.txtExtracted texttext/plain101888https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f1c7322-99e9-4300-94b6-eae0498741cb/download4d6eaf91232f2154d974893d65af405fMD56C685_2025_Huaman_chd_reporte.pdf.txtC685_2025_Huaman_chd_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2016https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d862282c-8769-47d3-b123-704fe89d1967/downloadd5fc762817bdea753b04886627c51ba4MD58C685_2025_Huaman_chd_autorizacion.pdf.txtC685_2025_Huaman_chd_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3914https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc9cd6f1-d898-46b2-8dbb-2790961749f5/download70f502ee4ad3cf7f62ba92a266b1e494MD510THUMBNAILHuaman_chd.pdf.jpgHuaman_chd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16567https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf1a1fa6-05eb-40c8-b1eb-ae96231ef162/download19fcb94c29f1bcf844431010bd9f80ecMD57C685_2025_Huaman_chd_reporte.pdf.jpgC685_2025_Huaman_chd_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10266https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5463fb5-7116-44d1-9559-a238f0f61a32/download553a7c88134407d1940be996f19ecaafMD59C685_2025_Huaman_chd_autorizacion.pdf.jpgC685_2025_Huaman_chd_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22771https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04d5566f-df9b-404f-a3cf-871800903a5b/download9c257ac33416fff8df63900d692081d0MD51120.500.12672/25426oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/254262025-10-19 03:54:11.181https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).