Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima

Descripción del Articulo

La baja calidad de la leche es un problema de nuestro sector pecuario, la cual trae como consecuencia castigos en el precio de la leche. El presente trabajo determina si el modelo estructural tridimensional planteado represente a los estilos de gestión empleados para administrar la sala de ordeño y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Monzón, Rocio Silvia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad de los productos
Leche
Establos lecheros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_9c1ecfa496b6640a9f2c9d330bc94643
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22823
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
title Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
spellingShingle Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
Sandoval Monzón, Rocio Silvia
Gestión
Calidad de los productos
Leche
Establos lecheros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
title_full Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
title_fullStr Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
title_full_unstemmed Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
title_sort Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
author Sandoval Monzón, Rocio Silvia
author_facet Sandoval Monzón, Rocio Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cevallos Ampuero, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Monzón, Rocio Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión
Calidad de los productos
Leche
Establos lecheros
topic Gestión
Calidad de los productos
Leche
Establos lecheros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La baja calidad de la leche es un problema de nuestro sector pecuario, la cual trae como consecuencia castigos en el precio de la leche. El presente trabajo determina si el modelo estructural tridimensional planteado represente a los estilos de gestión empleados para administrar la sala de ordeño y la calidad de la leche en los establos lecheros de la provincia de Lima. El estudio se llevó a cabo en 31 establos. Se recolectaron datos a través de encuestas para evaluar la dimensión personas, tareas y prácticas de manejo del estilo de gestión como variable independiente, así como el análisis de muestras de leche para evaluar la calidad física, composicional, higiénica y sanitaria de la calidad de leche, como variable dependiente. Para esto se realizó un análisis factorial y luego se evaluó el modelo estructural planteado en AMOS IBM. Finalmente se realizó un análisis clúster para establecer y evaluar los diferentes estilos de gestión de las salas de ordeño. Se encontró que los indicadores de las dimensiones de ambas variables están relacionados entre sí de manera significativa. Los resultados indican que el modelo estructural planteado muestra adecuados indicadores de ajuste absoluto, incremental y de parsimonia, lo que sugiere que el modelo se ajusta bien a los datos. Con la finalidad de mejorar el ajuste del modelo se realizaron pequeños cambios al modelo inicial. Se encontró que la calidad de leche tiene una relación positiva significativa con la calidad composicional 1 y una relación negativa significativa con la calidad composicional 2, la calidad higiénica y la calidad sanitaria. Así también, el estilo de gestión en la sala de ordeño tiene una relación positiva significativa con el énfasis en tareas, énfasis personas y énfasis prácticas de ordeño. Se determinaron 3 agrupamiento denominados: “estilo de gestión de ordeño gerencial”, “estilo de gestión de ordeño informal” y “estilo de gestión de ordeño social” en Lima. Los estilos de gestión encontrados tienen un impacto significativo en la calidad de la leche. El estilo de gestión de ordeño gerencial presenta la mejor calidad de leche. El estilo de gestión de ordeño informal puede tener un alto conteo de bacterias y células somáticas en la leche. Mientras que los establos que siguen el estilo de gestión de ordeño social se enfocan en las relaciones con el personal, pero puede tener desafíos en términos de calidad composicional y mastitis. Adicionalmente, se determinaron diferencias significativas entre establos de pequeña y gran envergadura.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-10T17:12:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-10T17:12:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Sandoval, R. (2024). Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22823
identifier_str_mv Sandoval, R. (2024). Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22823
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d20a745-95f3-47ae-a797-cce9d0280406/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91ff13d0-1032-4667-8b92-5f14e6ab1d28/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d22b734b-fe7f-4470-b683-c511aa5cb934/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9868a9ec-e48c-4843-9244-6e0c38c35702/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bd6cf6d-78a2-49d9-9468-2d6e9d5ea41b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9bcd6dee-5954-4769-85ed-3f54438ba8f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92389279-925e-48ae-a526-542c3bcc5b3a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca7f81ba-1895-4c8b-9182-ef7b25cb6844/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2de49b93-60bc-4cae-b799-2745efb9f082/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cce54ab-05e7-462d-b22b-1337cc2239b7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68bbd61f-d29e-439f-8212-0b77df9747f0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91b7dc16-cd12-4104-88f8-7fe622607896/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06334e45-f9f8-405c-95b1-b4ae3866e840/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b183b9a4-06cb-4d81-9391-1d1bc7c13634/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
b756bddd82f87ffe889cf0518f5e8f4a
b71c21d70c04fa870e6bd09c5fe51bef
a7b99912105191ceca6df9c4b670ec34
c6716156dcaec1a1ef48eac184f24fb8
6c52aa33b532b82c2a463bafb73b5b65
8ea8a90e698d1c1bf282b384c77a27e8
047139f835a371618ed884c9e122ee1e
e69d4f0d2e20e2d0a977efdaaafbdf7a
f570d58c87800b375ab977421cd96ff0
a1c21b2b61b65a8072c20ca466e2ae1f
5e899e89e2ed75209258a8485a61b0f1
5e899e89e2ed75209258a8485a61b0f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617848447762432
spelling Cevallos Ampuero, Juan ManuelSandoval Monzón, Rocio Silvia2024-07-10T17:12:49Z2024-07-10T17:12:49Z2024Sandoval, R. (2024). Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22823La baja calidad de la leche es un problema de nuestro sector pecuario, la cual trae como consecuencia castigos en el precio de la leche. El presente trabajo determina si el modelo estructural tridimensional planteado represente a los estilos de gestión empleados para administrar la sala de ordeño y la calidad de la leche en los establos lecheros de la provincia de Lima. El estudio se llevó a cabo en 31 establos. Se recolectaron datos a través de encuestas para evaluar la dimensión personas, tareas y prácticas de manejo del estilo de gestión como variable independiente, así como el análisis de muestras de leche para evaluar la calidad física, composicional, higiénica y sanitaria de la calidad de leche, como variable dependiente. Para esto se realizó un análisis factorial y luego se evaluó el modelo estructural planteado en AMOS IBM. Finalmente se realizó un análisis clúster para establecer y evaluar los diferentes estilos de gestión de las salas de ordeño. Se encontró que los indicadores de las dimensiones de ambas variables están relacionados entre sí de manera significativa. Los resultados indican que el modelo estructural planteado muestra adecuados indicadores de ajuste absoluto, incremental y de parsimonia, lo que sugiere que el modelo se ajusta bien a los datos. Con la finalidad de mejorar el ajuste del modelo se realizaron pequeños cambios al modelo inicial. Se encontró que la calidad de leche tiene una relación positiva significativa con la calidad composicional 1 y una relación negativa significativa con la calidad composicional 2, la calidad higiénica y la calidad sanitaria. Así también, el estilo de gestión en la sala de ordeño tiene una relación positiva significativa con el énfasis en tareas, énfasis personas y énfasis prácticas de ordeño. Se determinaron 3 agrupamiento denominados: “estilo de gestión de ordeño gerencial”, “estilo de gestión de ordeño informal” y “estilo de gestión de ordeño social” en Lima. Los estilos de gestión encontrados tienen un impacto significativo en la calidad de la leche. El estilo de gestión de ordeño gerencial presenta la mejor calidad de leche. El estilo de gestión de ordeño informal puede tener un alto conteo de bacterias y células somáticas en la leche. Mientras que los establos que siguen el estilo de gestión de ordeño social se enfocan en las relaciones con el personal, pero puede tener desafíos en términos de calidad composicional y mastitis. Adicionalmente, se determinaron diferencias significativas entre establos de pequeña y gran envergadura.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/GestiónCalidad de los productosLecheEstablos lecheroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUDoctora en Gestión de EmpresasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoGestión de Empresas07855059https://orcid.org/0000-0001-8612-912840671201413098Inche Mitma, Jorge LuisTinoco Gómez, Oscar RafaelChung Pinzás, Alfonso Ramónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d20a745-95f3-47ae-a797-cce9d0280406/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91ff13d0-1032-4667-8b92-5f14e6ab1d28/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALC1780_2024_Sandoval_mr_reporte.pdfapplication/pdf13877657https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d22b734b-fe7f-4470-b683-c511aa5cb934/downloadb756bddd82f87ffe889cf0518f5e8f4aMD55C1780_2024_Sandoval_mr_postergación.pdfapplication/pdf1625025https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9868a9ec-e48c-4843-9244-6e0c38c35702/downloadb71c21d70c04fa870e6bd09c5fe51befMD57Sandoval_mr_Resumen.pdfapplication/pdf1410895https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bd6cf6d-78a2-49d9-9468-2d6e9d5ea41b/downloada7b99912105191ceca6df9c4b670ec34MD58Sandoval_mr.pdfapplication/pdf7439481https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9bcd6dee-5954-4769-85ed-3f54438ba8f9/downloadc6716156dcaec1a1ef48eac184f24fb8MD59TEXTC1780_2024_Sandoval_mr_reporte.pdf.txtC1780_2024_Sandoval_mr_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain9551https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92389279-925e-48ae-a526-542c3bcc5b3a/download6c52aa33b532b82c2a463bafb73b5b65MD510C1780_2024_Sandoval_mr_postergación.pdf.txtC1780_2024_Sandoval_mr_postergación.pdf.txtExtracted texttext/plain47208https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca7f81ba-1895-4c8b-9182-ef7b25cb6844/download8ea8a90e698d1c1bf282b384c77a27e8MD512Sandoval_mr_Resumen.pdf.txtSandoval_mr_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain8339https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2de49b93-60bc-4cae-b799-2745efb9f082/download047139f835a371618ed884c9e122ee1eMD514Sandoval_mr.pdf.txtSandoval_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain101955https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cce54ab-05e7-462d-b22b-1337cc2239b7/downloade69d4f0d2e20e2d0a977efdaaafbdf7aMD516THUMBNAILC1780_2024_Sandoval_mr_reporte.pdf.jpgC1780_2024_Sandoval_mr_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22653https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68bbd61f-d29e-439f-8212-0b77df9747f0/downloadf570d58c87800b375ab977421cd96ff0MD511C1780_2024_Sandoval_mr_postergación.pdf.jpgC1780_2024_Sandoval_mr_postergación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19563https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91b7dc16-cd12-4104-88f8-7fe622607896/downloada1c21b2b61b65a8072c20ca466e2ae1fMD513Sandoval_mr_Resumen.pdf.jpgSandoval_mr_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15803https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06334e45-f9f8-405c-95b1-b4ae3866e840/download5e899e89e2ed75209258a8485a61b0f1MD515Sandoval_mr.pdf.jpgSandoval_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15803https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b183b9a4-06cb-4d81-9391-1d1bc7c13634/download5e899e89e2ed75209258a8485a61b0f1MD51720.500.12672/22823oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/228232025-05-16 11:10:58.947http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).