Exportación Completada — 

Los determinantes en el castellano andino de Cajatambo

Descripción del Articulo

Analiza el castellano andino de Cajatambo, una de las variedades del castellano en el Perú. El objetivo principal es caracterizar morfosintácticamente los determinantes en el castellano andino de Cajatambo, a partir de la descripción y explicación de las transferencias morfosintácticas registradas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allauca Mamani, Susana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Español - Dialectos - Perú
Español - Morfosintaxis
Quechua - Influencia del español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Analiza el castellano andino de Cajatambo, una de las variedades del castellano en el Perú. El objetivo principal es caracterizar morfosintácticamente los determinantes en el castellano andino de Cajatambo, a partir de la descripción y explicación de las transferencias morfosintácticas registradas. Es de carácter descriptivo-explicativo, se caracteriza morfosintácticamente los determinantes en el castellano andino del distrito de Cajatambo, sus anexos Astobamba, Utcas y Uramasa (provincia de Cajatambo, Región Lima). La metodología inició con la aplicación de un cuestionario estructurado y 15 horas de grabación libre a 36 informantes bilingües; posteriormente, se sistematizó la información en un corpus-base que permitió contrastar el comportamiento de los determinantes en la frase nominal de este castellano andino con la forma estándar; finalmente, a partir del análisis morfosintáctico, se halló cinco fenómenos de contacto de lenguas que caracterizan a los determinantes de esta variedad regional: elisión del determinante artículo, discordancia de género y de número en su relación con el nombre, regularización del determinante frente al nombre, reduplicación de los determinantes ante el nombre y redundancia del determinante artículo masculino el y del posesivo. De estos, en términos cuantitativos, el de mayor recurrencia es la omisión del determinante artículo, con un 53% del total de casos encontrados (1432 casos en relación al del determinante y el nombre). Las conclusiones muestran que el comportamiento morfosintáctico de los determinantes en la frase nominal del castellano andino de Cajatambo está claramente condicionado por la transferencia de rasgos morfosintácticos de la lengua materna que corresponden al quechua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).