Las exportaciones de palta Hass y su contribución en el desarrollo del agro no tradicional de la región La Libertad, período 2010-2016

Descripción del Articulo

Determina el modo en que las exportaciones de palta Hass han contribuido en el desarrollo del agro no tradicional de la región La Libertad, periodo 2010-2016, utilizando un enfoque cuantitativo, alcance explicativo con un diseño no experimental, transeccional correlacional-causal. Se utilizó la técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Mosqueira, Miriam Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentas
Desarrollo económico
Aguacate (Fruta)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina el modo en que las exportaciones de palta Hass han contribuido en el desarrollo del agro no tradicional de la región La Libertad, periodo 2010-2016, utilizando un enfoque cuantitativo, alcance explicativo con un diseño no experimental, transeccional correlacional-causal. Se utilizó la técnica de la entrevista a expertos respecto de la exportación de palta Hass y su contribución para el desarrollo del agro no tradicional en la región de La Libertad, mediante el cual se logró entrevistar a 30 gerentes de empresas agroexportadoras con sedes en La Libertad. Del mismo modo, fue posible recolectar y analizar información sobre las variables de estudio, exportaciones de la palta Hass y desarrollo en el agro no tradicional. El análisis de los resultados se realizó por medio de la estadística descriptiva e inferencial, concluyendo que la exportación de palta Hass sí contribuyó favorablemente en el desarrollo del agro no tradicional, específicamente en mayores ingresos monetarios, incremento del empleo y mejora de la calidad de los productos del agro no tradicional en la región de La Libertad, del 2010 al 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).