Factores asociados a fracaso virológico en pacientes con VIH que reciben tratamiento antirretroviral del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. 2020-2021

Descripción del Articulo

Propone determinar los factores asociados a fracaso virológico en pacientes con VIH que reciben tratamiento antirretroviral del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El acceso a la terapia antiretroviral en los últimos años ha logrado mejorar la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro López, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH (Virus)
Terapia antirretroviral de gran actividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Propone determinar los factores asociados a fracaso virológico en pacientes con VIH que reciben tratamiento antirretroviral del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El acceso a la terapia antiretroviral en los últimos años ha logrado mejorar la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes viviendo con VIH/SIDA; cuyo objetivo principal es lograr cargas virales indetectables. Sin embargo, existe una proporción de pacientes que no alcanzan dicho objetivo y presentar mayor riesgo de desarrollar fracaso virológico y enfermedades oportunistas. La presente investigación es un estudio descriptivo de recolección de fuentes primarias y secundarias sobre los factores asociados a fracaso virológico en pacientes con VIH que reciben tratamiento antirretroviral del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se emplea la técnica de observación y ficha de recolección de datos de las historias clínicas de una muestra de 185 pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).