Calidad de la atención prenatal desde la perspectiva de las gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil “El Progreso”, 2018
Descripción del Articulo
Determina la calidad de atención del control prenatal brindado en el Centro Materno Infantil “El Progreso”, el cual permitirá identificar las falencias del servicio y describir y mejorar la situación de la calidad de atención en el control prenatal. Esto con el fin de que se puedan proponer planes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención prenatal - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Determina la calidad de atención del control prenatal brindado en el Centro Materno Infantil “El Progreso”, el cual permitirá identificar las falencias del servicio y describir y mejorar la situación de la calidad de atención en el control prenatal. Esto con el fin de que se puedan proponer planes de mejora con los resultados obtenidos del presente trabajo de investigación y sirva para investigaciones posteriores. Además para brindar a las gestantes de este Centro Materno Infantil una mejor atención, empoderarlas y se puedan fidelizar al uso del servicio. Es un estudio no experimental con diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 146 gestantes que acudieron a su atención prenatal en el Centro Materno Infantil “El Progreso” en el mes de febrero del año 2018. Se emplea un cuestionario tipo SERVQUAL. Para la variable y sus dimensiones se realizó un análisis univariado, se estima las frecuencias absolutas y relativas con uso del programa spss v. 23 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).