Nivel de cumplimiento de la atención prenatal en gestantes atendidas en el centro materno infantil Juan Pablo II - Los Olivos 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio fue planteado con el objetivode determinar el nivel cumplimiento de la atención prenatal en el Centro materno infantil Juan Pablo II, 2017. Material y método:Fue un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, de nivel aplicado, de método cuantitativo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumplimiento, atención prenatal, gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio fue planteado con el objetivode determinar el nivel cumplimiento de la atención prenatal en el Centro materno infantil Juan Pablo II, 2017. Material y método:Fue un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, de nivel aplicado, de método cuantitativo. Se incluyeron 144historias clínicas de gestantes. Resultados:En referencia a las características sociodemográficas y características obstétricas los ítems considerados se han cumplido con el registro correspondientea un 100%.El nivel de cumplimiento de la atención prenatal fue media y alta para el 52.1% y 47.2%de las gestantes, respectivamente. El nivel de cumplimiento del registrodel examen clínico fue alto (62.5%), de los exámenes de laboratorio fue medio (59.7%), de las actividades de promoción fue bajo (68.8%) y de las actividades de prevención e ingesta de suplemento de hierro, ácido fólico y calcio fue alta (67.4%).Se concluyódel estudio que el nivel de cumplimiento de la atención prenatal en elCentro materno infantil Juan Pablo II en el año 2017esmedio y alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).