Evaluación de los lavados fuera de línea y recuperación de potencia en la central Santo Domingo de Los Olleros
Descripción del Articulo
Evalua el desempeño y la influencia que estos han tenido en la recuperación de potencia y de las prestaciones de la turbina en general. Para desarrollar el presente proyecto se ha propuesto una metodología que combina diferentes criterios establecidos por normas, autores y el fabricante. Esta metodo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turbinas Potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | Evalua el desempeño y la influencia que estos han tenido en la recuperación de potencia y de las prestaciones de la turbina en general. Para desarrollar el presente proyecto se ha propuesto una metodología que combina diferentes criterios establecidos por normas, autores y el fabricante. Esta metodología de evaluación parte de la adquisición de datos provenientes de los sistemas SCADA que posee la planta, a partir de los cuales, mediante el uso de ecuaciones, procesos de iteración e interpolación se determina la potencia y heat rate netos, degradado y operacional que ha tenido la turbina durante un periodo de 5 años. Con el fin de facilitar el proceso se empleó softwares computacionales para automatizar el cálculo y crear una base de datos, a partir de la cual se generaron las gráficas características que muestran el comportamiento de la turbina. Finalmente, las gráficas obtenidas fueron sometidas a un análisis para poder determinar el desempeño que han tenido los lavados durante el periodo analizado y así poder identificar la necesidad de mejorar los procedimientos empleados en la planta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).