Gestación de la ética en Kant : de la sittenlehre a la fundamentación de la sittlichkeit

Descripción del Articulo

Busca demostrar que Kant mantuvo desde un inicio la necesidad de fundamentar racional y formalmente el pensamiento ético, en y por la razón reflexiva; lo que a su vez motivó en Kant el planteamiento de la autoreflexión sobre el problema ético y el análisis crítco del conocimiento moral. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Fuentes, Odilón Fulgencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etica moderna - Siglo XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Busca demostrar que Kant mantuvo desde un inicio la necesidad de fundamentar racional y formalmente el pensamiento ético, en y por la razón reflexiva; lo que a su vez motivó en Kant el planteamiento de la autoreflexión sobre el problema ético y el análisis crítco del conocimiento moral. La investigación realizada se ocupa del primer periodo de elaboración del pensamiento ético kantiano; comprende el espacio que va de 1755-1785, sin incluir las obras doctrinales del criticismo. Utiliza el método del análisis histórico crítico y la exégesis, para una interpretación más adecuada de la génesis del pensamiento ético de Kant.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).