Reconocimiento de ingresos por donaciones bajo la codificación de normas de contabilidad 958-605 en entidades sin fines de lucro

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es describir y presentar la aplicación de la Codificación de Normas de Contabilidad 958-605 para el reconocimiento de ingresos por donaciones en entidades sin fines de lucro. La metodología consistió en el uso de la técnica del análisis documental cuyo instrumento fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chacaltana, Maria Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento de ingresos
Donaciones
Contabilidad - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es describir y presentar la aplicación de la Codificación de Normas de Contabilidad 958-605 para el reconocimiento de ingresos por donaciones en entidades sin fines de lucro. La metodología consistió en el uso de la técnica del análisis documental cuyo instrumento fue la ficha bibliográfica y de análisis documental, y además la técnica de la observación, mediante la lista de cotejo o verificación. Como resultado, se presenta la correcta aplicación de la mencionada norma a través de casos prácticos ilustrativos, además se muestra que el reconocimiento de ingresos no se estaba efectuando oportunamente, había cierto grado de desconocimiento sobre los requerimientos normativos para la contabilización de las donaciones condicionales – hitos y hubo casos de duplicidad en los registros y contabilización por cantidades inexactas. Se concluye así la importancia de establecer una política contable bien definida ya que permite contar con información financiera confiable, favorece la toma de decisiones estratégicas y la credibilidad frente a los donantes. Asimismo, en la implementación de políticas y procedimientos internos resulta clave llevar a cabo capacitaciones con los equipos involucrados. Finalmente, realizar revisiones mensuales es fundamental para que la entidad reduzca el riesgo de que los registros contables presenten errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).