Valoración y percepción al uso de las herramientas de internet en docentes de psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudia la valoración y percepción del uso de las herramientas de Internet en docentes de las Facultades de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En una población de 103 docentes de ambos centros de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Picón, Dennis David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Herramientas tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudia la valoración y percepción del uso de las herramientas de Internet en docentes de las Facultades de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En una población de 103 docentes de ambos centros de estudio, se aplicó una encuesta de 38 ítems que abarcó cuatro áreas de actividades relacionadas con estas herramientas tecnológicas; tal encuesta tuvo una confiabilidad de 0.96. Se compararon los datos con la t de student y se encontraron diferencias en relación a la universidad de procedencia, edad y sexo. La universidad de procedencia arroja diferencias en las dimensiones: Sistemas de Comunicación (t=2.24), Herramienta de Expresión (t=6.53), Innovación en interrelación con alumnos y colegas (t=4.27), Interculturalidad (t=5.79), Status Social (t=4.57). La edad, en cambio, arroja diferencias en torno a las dimensiones: Sistemas de Información (t=-2.1) e Innovación en interrelación con alumnos y colegas (t=-2-1), Interculturalidad (t=-2.8), Resistencia (t=-2.1). El sexo arroja diferencias en las dimensiones Sistemas de Información (t=-3.2), Problemas Personales (t=-3), Resistencia (t=-2.328). Se concluye que los que más valoran y perciben favorablemente el uso de las herramientas de Internet son los docentes de la Universidad de San Marcos, los docentes de menor edad y las docentes mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).