Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal comparar los sistemas integrados Koha y Phpmybibli mediante la aplicación de un instrumento de evaluación, que permita determinar el costo/beneficio para las bibliotecas universitarias. Las razones que motivaron desarrollar esta inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas integrados de bibliotecas (Sistemas para computadoras) Bibliotecas universitarias - Automatización Software libre para computadora Catálogos en línea de la biblioteca - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
id |
UNMS_98f13e776a8419aedba839e9f11a7c65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1746 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli |
title |
Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli |
spellingShingle |
Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli Gutierrez Coral, Luis Alberto Sistemas integrados de bibliotecas (Sistemas para computadoras) Bibliotecas universitarias - Automatización Software libre para computadora Catálogos en línea de la biblioteca - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
title_short |
Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli |
title_full |
Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli |
title_fullStr |
Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli |
title_sort |
Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibli |
author |
Gutierrez Coral, Luis Alberto |
author_facet |
Gutierrez Coral, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Sánchez, Henry Gabino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Coral, Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas integrados de bibliotecas (Sistemas para computadoras) Bibliotecas universitarias - Automatización Software libre para computadora Catálogos en línea de la biblioteca - Evaluación |
topic |
Sistemas integrados de bibliotecas (Sistemas para computadoras) Bibliotecas universitarias - Automatización Software libre para computadora Catálogos en línea de la biblioteca - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal comparar los sistemas integrados Koha y Phpmybibli mediante la aplicación de un instrumento de evaluación, que permita determinar el costo/beneficio para las bibliotecas universitarias. Las razones que motivaron desarrollar esta investigación fueron que durante la experiencia laboral en bibliotecas universitarias, se tenía la necesidad de implementar sistemas de biblioteca en sus unidades de información, o cambiar a otros sistemas con la finalidad de ayudar en las tareas bibliotecarias y brindar un mejor servicio, en todas estas se invitaban a proveedores de sistemas integrados comerciales para realizar una demostración de sus sistemas o en otros casos, se buscaban en la web información de sistemas libres. Los responsables de estas instituciones no tenían conocimiento de un parámetro general que les permita evaluar las características de los sistemas integrados existentes en el mercado y poder adoptar el más adecuado para responder a sus necesidades bibliotecarias. Los fundamentos en que se basa la investigación es la existencia de algunos criterios y experiencias extranjeras que aplicaron algunas herramientas metodológicas y contribuido en la elección de un sistema integrado para las bibliotecas. El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo con el uso de un instrumento de evaluación, que permitan mediante la técnica de observación, la obtención de datos de los sistemas integrados Koha y Phpmybibli. La elaboración de este instrumento de evaluación, tomó como base los planteamientos de los autores Café, Dos Santos y Macedo (2001), Hodgson (2002) y Agenjo (2002). Los datos numéricos obtenidos de la evaluación permitieron determinar el costo/beneficio de cada sistema integrado para las bibliotecas universitarias. La conclusión es el sistema integrado de biblioteca Koha supera la media del promedio de la escala planteada por Café, 9 Dos Santos y Macedo (2001) y cumple con los criterios esenciales para una biblioteca universitaria a diferencia del Phpmybibli que se acerca a la media del promedio de la escala utilizada. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1746 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1746 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4551092e-8532-4d9c-90a9-d9511329b0f5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b9def8b-cbdd-4a99-9e7d-cdc577ca89c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8470ab66-3d7d-4aa4-9e29-262b0fb7e665/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a89e1c7fce8671c92b44ac363d51c7b aa988ee5226e6012773422b332e7c549 8258e1bf307675ee9d74be0372ef3ab8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545190608732160 |
spelling |
Chávez Sánchez, Henry GabinoGutierrez Coral, Luis Alberto2013-08-20T21:02:56Z2013-08-20T21:02:56Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1746El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal comparar los sistemas integrados Koha y Phpmybibli mediante la aplicación de un instrumento de evaluación, que permita determinar el costo/beneficio para las bibliotecas universitarias. Las razones que motivaron desarrollar esta investigación fueron que durante la experiencia laboral en bibliotecas universitarias, se tenía la necesidad de implementar sistemas de biblioteca en sus unidades de información, o cambiar a otros sistemas con la finalidad de ayudar en las tareas bibliotecarias y brindar un mejor servicio, en todas estas se invitaban a proveedores de sistemas integrados comerciales para realizar una demostración de sus sistemas o en otros casos, se buscaban en la web información de sistemas libres. Los responsables de estas instituciones no tenían conocimiento de un parámetro general que les permita evaluar las características de los sistemas integrados existentes en el mercado y poder adoptar el más adecuado para responder a sus necesidades bibliotecarias. Los fundamentos en que se basa la investigación es la existencia de algunos criterios y experiencias extranjeras que aplicaron algunas herramientas metodológicas y contribuido en la elección de un sistema integrado para las bibliotecas. El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo con el uso de un instrumento de evaluación, que permitan mediante la técnica de observación, la obtención de datos de los sistemas integrados Koha y Phpmybibli. La elaboración de este instrumento de evaluación, tomó como base los planteamientos de los autores Café, Dos Santos y Macedo (2001), Hodgson (2002) y Agenjo (2002). Los datos numéricos obtenidos de la evaluación permitieron determinar el costo/beneficio de cada sistema integrado para las bibliotecas universitarias. La conclusión es el sistema integrado de biblioteca Koha supera la media del promedio de la escala planteada por Café, 9 Dos Santos y Macedo (2001) y cumple con los criterios esenciales para una biblioteca universitaria a diferencia del Phpmybibli que se acerca a la media del promedio de la escala utilizada.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSistemas integrados de bibliotecas (Sistemas para computadoras)Bibliotecas universitarias - AutomatizaciónSoftware libre para computadoraCatálogos en línea de la biblioteca - Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03Estudio comparativo de los Sistemas Integrados de código abierto para biblioteca: Koha y Phpmybibliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónBibliotecología y Ciencias de la Información06002253https://orcid.org/0000-0003-3383-2156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_cl.pdfapplication/pdf1322352https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4551092e-8532-4d9c-90a9-d9511329b0f5/download9a89e1c7fce8671c92b44ac363d51c7bMD51TEXTGutierrez_cl.pdf.txtGutierrez_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain104963https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b9def8b-cbdd-4a99-9e7d-cdc577ca89c4/downloadaa988ee5226e6012773422b332e7c549MD54THUMBNAILGutierrez_cl.pdf.jpgGutierrez_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12971https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8470ab66-3d7d-4aa4-9e29-262b0fb7e665/download8258e1bf307675ee9d74be0372ef3ab8MD5520.500.12672/1746oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17462024-08-15 23:47:06.718https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).