Representaciones sociales del cuidado del niño hospitalizado para las enfermeras pediátricas

Descripción del Articulo

Analiza las representaciones sociales del cuidado del niño para las enfermeras de pediatría del Hospital de Chancay-SBS, 2021. Emplea una investigación cualitativa, método descriptivo-interpretativo basado en la teoría de las Representaciones Sociales de Moscovici. La técnica fue la entrevista en pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Solis, Giannina Lissette
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras pediátricas
Cuidado del niño
Representaciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Analiza las representaciones sociales del cuidado del niño para las enfermeras de pediatría del Hospital de Chancay-SBS, 2021. Emplea una investigación cualitativa, método descriptivo-interpretativo basado en la teoría de las Representaciones Sociales de Moscovici. La técnica fue la entrevista en profundidad y el instrumento una guía de entrevista semiestructurada la cual fue aplicada a 20 enfermeras de los servicios de Neo pediatría, previo consentimiento informado. El análisis de los datos se basó en la síntesis, teorización y transferencia. Los resultados evidencian que las representaciones sociales del cuidado del niño están compuestas por concepciones sobre el cuidado integral y especializado, en las dimensiones técnico-científica, ética y relacional, para ser brindado a un ser frágil y dependiente. La madre sirve de puente entre la enfermera y el niño, y también requiere apoyo emocional y establecer confianza para que el cuidado infantil se lleve a cabo de forma colaborativa. Y existen limitantes que intervienen en el cuidado. Se consideró que la atención al niño hospitalizado es integral y especializada, e incluye a la madre, que actúa como intermediaria entre la enfermera y el niño. Por ello, se debe construir una relación de confianza para que se produzca la colaboración entre ambos. Tanto el niño como la madre requieren cuidados y la enfermera necesita capacitación para ofrecer apoyo emocional a las madres. Existen limitaciones en el cuidado de los niños en el hospital que deben ser superadas, especialmente en lo que respecta a las actividades recreativas. La integración del equipo y la educación permanente permiten a la enfermera pediátrica brindar atención de calidad al niño y su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).