Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Melgarejo Solis, Giannina Lissette', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Analiza las representaciones sociales del cuidado del niño para las enfermeras de pediatría del Hospital de Chancay-SBS, 2021. Emplea una investigación cualitativa, método descriptivo-interpretativo basado en la teoría de las Representaciones Sociales de Moscovici. La técnica fue la entrevista en profundidad y el instrumento una guía de entrevista semiestructurada la cual fue aplicada a 20 enfermeras de los servicios de Neo pediatría, previo consentimiento informado. El análisis de los datos se basó en la síntesis, teorización y transferencia. Los resultados evidencian que las representaciones sociales del cuidado del niño están compuestas por concepciones sobre el cuidado integral y especializado, en las dimensiones técnico-científica, ética y relacional, para ser brindado a un ser frágil y dependiente. La madre sirve de puente entre la enfermera y el niño, y también...
2
tesis de maestría
Determina la percepción de los maestrandos sobre la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) en la Maestría en Enfermería. La investigación es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal, la población estuvo conformada por 45 maestrandos de enfermería, se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento una escala de lickert modificada, el cual fue aplicado previa solicitud del consentimiento informado. Encuentra que el 73% (33) tienen una percepción medianamente favorable sobre la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, en las dimensiones de planificación 62% (28); en ejecución el 75% (34) y respecto a la evaluación 68% (31). Concluye que la mayoría de los maestrandos tienen percepción medianamente favorable sobre el proceso de enseñanza aprendizaje en la maestría de enfermería, en las dimensiones planificació...
3
tesis de grado
En el ámbito mundial las quemaduras constituyen un problema de Salud Pública, que pone en riesgo la vida de los niños, así mismo representan una grave amenaza en la dinámica familiar por el proceso de hospitalización del niño, los diversos tratamientos y secuelas, ocasionando en los padres sentimientos de miedo, vergüenza, culpabilidad, aunado a ello desconocimientos sobre el cuidado del niño que producen el rechazo, la indiferencia o la aceptación a participar en su cuidado. Tal es así que frente a este problema los padres tienen que adquirir conocimientos sólidos y actitudes positivas para el cuidado del niño, siendo el factor clave la educación permanente del profesional de enfermería. El presente estudio titulado: “Nivel de conocimiento y su relación con las actitudes de los padres de familia respecto a su participación en la atención del niño hospitalizado en el...
4
tesis de grado
El estudio “Efectividad de un programa educativo en los conocimientos de la madre sobre su participación en los cuidados del prematuro” tuvo como objetivo determinar la efectividad de un programa educativo en los conocimientos de la madre e identificar los conocimientos de la madre respecto a la dimensión física y psicoafectiva antes y después de aplicar el programa educativo. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasi experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 15 madres, se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un Cuestionario, el cual fue aplicado antes y después del programa educativo, previa solicitud del consentimiento informado en los meses de agosto a septiembre del 2011.Resultados. En cuanto a los conocimientos de las madres sobre su participación en el cuidado del prematuro hosp...