Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos tóxicos de dos tamaños de quistes de S. aucheniae (>0.5mm y 1-3 mm) en conejos inoculados experimentalmente, evaluando las manifestaciones clínicas y alteraciones anatomo-histopatológicas en función a las dosis administradas. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chileno Morán, María Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarcocistis
Sarcocistosis
Sarcocistosis en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_9875c3d0113af47b6cc82ca6be4b21ca
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/753
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente
title Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente
spellingShingle Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente
Chileno Morán, María Antonieta
Sarcocistis
Sarcocistosis
Sarcocistosis en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente
title_full Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente
title_fullStr Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente
title_full_unstemmed Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente
title_sort Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmente
author Chileno Morán, María Antonieta
author_facet Chileno Morán, María Antonieta
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chileno Morán, María Antonieta
dc.subject.none.fl_str_mv Sarcocistis
Sarcocistosis
Sarcocistosis en animales
topic Sarcocistis
Sarcocistosis
Sarcocistosis en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos tóxicos de dos tamaños de quistes de S. aucheniae (>0.5mm y 1-3 mm) en conejos inoculados experimentalmente, evaluando las manifestaciones clínicas y alteraciones anatomo-histopatológicas en función a las dosis administradas. El estudio fue realizado en 52 conejos distribuidos en 2 grupos tratados: 25 animales con macroquistes grandes, 25 animales con macroquistes pequeños y 2 animales controles. Los grupos tratados estuvieron compuestos por 5 subgrupos de 5 conejos cada uno, donde se aplicaron dosis de 2.5; 5; 10; 15 y 25 µg de proteína por kg de peso vivo, vía intramuscular. Fueron colectados diferentes tamaños de macroquistes de S. aucheniae de cuellos de alpacas procedentes del Camal Municipal de la ciudad de Huancavelica. Posteriormente fueron clasificados en macroquistes grandes (>5 mm) y pequeños (1-3 mm) y mediante el método de Biuret se determinó que las concentraciones de proteínas antigénicas para los macroquistes grandes y pequeños fueron de 3.3 y 2.4 mg/ml respectivamente. Se halló la dosis mínima letal para macroquistes grandes (2.5 µg/Kg); no así para los macroquistes pequeños debido a su alta toxicidad. Las manifestaciones clínicas frecuentes fueron: hipertermia, taquipnea, diarrea, inapetencia, incoordinación y postración. A la necropsia se observó que la principal lesión fue la congestión de los vasos sanguíneos en diversos órganos y el cerebro, la presencia de liquido en la cavidad abdominal, torácica y pericárdica. Observación histopatologica mostró daño degenerativo en el cerebro, hígado y riñón. También edema interfolicular en bazo y ganglio linfático poplíteo. En el caso de los músculos no se observo alteración a nivel estructural. La severidad de las lesiones estuvo relacionada al tamaño de quiste de Sarcocystis inoculado.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/753
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/753
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9958c63c-d2ab-4e2c-9c7d-50646cfc861f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/587de6ed-d8de-4d9e-a309-9692f9fc7187/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4094da3f-ce43-49d5-92f3-f64b8ab8b4fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af39cec17d96fd59055689f44be0e7f6
33705bcec11419fa5dc86d8091e6cf58
40efeca4f045751f42bbf6a19b881929
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618170846085120
spelling Chileno Morán, María Antonieta2013-08-20T20:46:30Z2013-08-20T20:46:30Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/753El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos tóxicos de dos tamaños de quistes de S. aucheniae (>0.5mm y 1-3 mm) en conejos inoculados experimentalmente, evaluando las manifestaciones clínicas y alteraciones anatomo-histopatológicas en función a las dosis administradas. El estudio fue realizado en 52 conejos distribuidos en 2 grupos tratados: 25 animales con macroquistes grandes, 25 animales con macroquistes pequeños y 2 animales controles. Los grupos tratados estuvieron compuestos por 5 subgrupos de 5 conejos cada uno, donde se aplicaron dosis de 2.5; 5; 10; 15 y 25 µg de proteína por kg de peso vivo, vía intramuscular. Fueron colectados diferentes tamaños de macroquistes de S. aucheniae de cuellos de alpacas procedentes del Camal Municipal de la ciudad de Huancavelica. Posteriormente fueron clasificados en macroquistes grandes (>5 mm) y pequeños (1-3 mm) y mediante el método de Biuret se determinó que las concentraciones de proteínas antigénicas para los macroquistes grandes y pequeños fueron de 3.3 y 2.4 mg/ml respectivamente. Se halló la dosis mínima letal para macroquistes grandes (2.5 µg/Kg); no así para los macroquistes pequeños debido a su alta toxicidad. Las manifestaciones clínicas frecuentes fueron: hipertermia, taquipnea, diarrea, inapetencia, incoordinación y postración. A la necropsia se observó que la principal lesión fue la congestión de los vasos sanguíneos en diversos órganos y el cerebro, la presencia de liquido en la cavidad abdominal, torácica y pericárdica. Observación histopatologica mostró daño degenerativo en el cerebro, hígado y riñón. También edema interfolicular en bazo y ganglio linfático poplíteo. En el caso de los músculos no se observo alteración a nivel estructural. La severidad de las lesiones estuvo relacionada al tamaño de quiste de Sarcocystis inoculado.The aim of this study was to determine the toxic effects of two sizes of Sarcocystis aucheniae macrocystic (> 0.5 mm and 1.3 mm) in rabbits experimentally inoculated through survival time, clinical manifestations and pathological changes. For the study were collected neck macrocystic of alpacas from the slaughterhouse of Huancavelica. The concentrations of antigenic proteins for macrocystic large and small, measured by the Biuret method, were 3.3 and 2.4 mg/mL, respectively. Fifty-two (52) rabbits were used of which 25 were inoculated with large macrocystic extracts, 25 with small macrocystic extracts and 2 animals were used as controls. Each treatment group consisted of 5 sub-groups of 5 rabbits each, which were applied in doses of 2.5, 5, 10, 15 and 25 μg of protein per kg of body weight, IM route. The evaluation of survival time was 72 hours, the average time of death occurs at 7 hrs post-inoculation and increased lethality dose is 15 μg for both sizes of microcysts. Frequent clinical manifestations were: hyperthermia, tachypnea, diarrhea, inappetence, incoordination and prostration. The principal lesion at necropsy was congestion of blood vessels in various organs and brain fluid in the abdominal, thoracic and pericardial cavities. We also found degenerative damage in the brain, liver and kidney, and brain edema. No changes were observed in skeletal muscle. The severity of the injury was related to the size of cyst. There were statistical differences in survival time of rabbits, the effect of the dose and size of macrocystic, showing 96% survival for animals inoculated with large macrocystic and 68% for animals inoculated with small macrocystic.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSarcocistisSarcocistosisSarcocistosis en animaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de los efectos tóxicos del contenido de dos tamaños de quistes de Sarcocystis aucheniae en conejos inoculados experimentalmenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChileno_mm.pdfapplication/pdf478143https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9958c63c-d2ab-4e2c-9c7d-50646cfc861f/downloadaf39cec17d96fd59055689f44be0e7f6MD51TEXTChileno_mm.pdf.txtChileno_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain103453https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/587de6ed-d8de-4d9e-a309-9692f9fc7187/download33705bcec11419fa5dc86d8091e6cf58MD54THUMBNAILChileno_mm.pdf.jpgChileno_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12841https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4094da3f-ce43-49d5-92f3-f64b8ab8b4fa/download40efeca4f045751f42bbf6a19b881929MD5520.500.12672/753oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7532024-08-16 02:39:59.499https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.097369
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).