Servicios web como plataforma para integración de sistemas de información heredados en una institución pública educativa

Descripción del Articulo

Permite el proceso de integración de Sistemas existentes y dándoles el tratamiento necesario para convertirlos en Sistemas Web, lo que brinda la oportunidad de aprovechar data histórica como base para nuevos sistemas. La amplia presencia de viejos sistemas informáticos y aplicaciones en las organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Veramendi, John Blademir, Huacho Aranda, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de recursos de información
Tecnología de la información
Software para computadora
Servicios Web
Universidades y escuelas superiores - Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Permite el proceso de integración de Sistemas existentes y dándoles el tratamiento necesario para convertirlos en Sistemas Web, lo que brinda la oportunidad de aprovechar data histórica como base para nuevos sistemas. La amplia presencia de viejos sistemas informáticos y aplicaciones en las organizaciones Públicas Educativas a las que este trabajo va dirigido, como por ejemplo Universidades, Institutos, Escuelas Superiores, etc., y la necesidad de extraer información de estos sistemas heredados, hace necesario el desarrollo de nuevas herramientas para trabajar con aplicaciones no orientadas en la red a través de Internet. Obviamente la modernización de estos sistemas anticuados es deseable, pero muchas veces no es muy asequible, no sólo por razones económicas sino también por razones críticas de entrega de servicios. Las Instituciones Públicas a inicios de sus desarrollos informáticos optaron por desarrollar sistemas en Diversas plataformas bajo el entorno diferentes, es así que uno de los entornos más utilizados fue Fox Pro para DOS, estos sistemas por el paso del tiempo han acumulado importante información histórica en base de datos nativas dbf de Fox Pro. Los Servicios Web son actualmente la tecnología de mayor difusión y más promisoria en el desarrollo de aplicaciones, aprovechando entre otros, su acceso por Internet y las facilidades de integración entre varios sistemas. Los sistemas de una empresa con el paso del tiempo se han ido complementando con nuevos desarrollos solicitados por sus usuarios. Bajo los parámetros de los B2B, las aplicaciones monolíticas existentes como las desarrolladas en Fox Pro no se acoplan con las estructuras apropiadas para entrar en este mundo, por lo que deben ser migradas a nuevas arquitecturas, siendo los servicios web (SeW) la opción que mejor se acomoda para este modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).