Comparación del efecto del tratamiento con inhaladores frente a las nebulizaciones en el manejo de las crisis de asma en niños menores de cinco años en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Dos de Mayo

Descripción del Articulo

Compara el efecto del tratamiento con inhaladores versus nebulizadores de las crisis asmáticas leves y moderadas en niños menores de cinco años. Se escogieron al azar dos grupos de niños menores de cinco años con crisis de asma leve y moderada según el score de Bierman y Pierson modificado por Tal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Llanos, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aparato respiratorio - Enfermedades - Tratamiento
Asma en los niños - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Compara el efecto del tratamiento con inhaladores versus nebulizadores de las crisis asmáticas leves y moderadas en niños menores de cinco años. Se escogieron al azar dos grupos de niños menores de cinco años con crisis de asma leve y moderada según el score de Bierman y Pierson modificado por Tal. A un grupo se aplicó tratamiento con Inhaladores de dosis medida (Ventolín) con aerocámara a 2 puffs cada 20 minutos por 3 veces y a otro grupo se aplicó el tratamiento estándar de Nebulizaciones con Salbutamol(Ventolín) a 0.15mg /kg/dosis cada 20 minutos por 3 dosis .Luego se recogieron los hallazgos en una ficha de recolección de datos(la ficha de investigación de Asma-SOBA del servicio de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo ) para analizarlos y compararlos. Se encuentra que después de aplicar el tratamiento de B2 agonistas tanto con Inhaladores de dosis medida como con Nebulizaciones hubo mejoría clínica No hubo ninguna hospitalización a causa de las crisis. Concluye que el efecto del tratamiento tanto con inhaladores de dosis medida como con nebulizaciones fue similar .La tasa de hospitalización fue de cero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).