Detección de los genes stx2e y fedA en Escherichia coli asociadas a la enfermedad de los edemas en cerdos con diarrea
Descripción del Articulo
Las bacterias Stx2e-STEC, productoras de la toxina Shiga tipo 2e (Stx2e) y portadoras de fimbrias F18, son los principales agentes causantes de la enfermedad del edema en cerdos. Esta patología afecta a lechones destetados, ocasionando daño vascular severo por la toxina y la adhesión bacteriana. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25621 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escherichia coli Cerdos – Enfermedades Medicina Veterinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | Las bacterias Stx2e-STEC, productoras de la toxina Shiga tipo 2e (Stx2e) y portadoras de fimbrias F18, son los principales agentes causantes de la enfermedad del edema en cerdos. Esta patología afecta a lechones destetados, ocasionando daño vascular severo por la toxina y la adhesión bacteriana. Se caracteriza por edemas subcutáneos, daño neurológico, alta letalidad y, en casos graves, muerte súbita, generando significativas pérdidas económicas en la granja. Este estudio tuvo como objetivo detectar los genes stx2e y fedA en E. coli asociadas a la enfermedad de los edemas en cerdos con diarrea. Se analizaron 119 muestras criopreservadas de E. coli, las cuales fueron reactivadas, cultivadas en Agar MacConkey y enriquecidas en caldo LB. Posteriormente, se extrajo el ADN mediante un kit comercial de purificación para su análisis. La detección de los genes stx2e y fedA se llevó a cabo utilizando la prueba molecular PCR convencional, realizándose análisis independientes para cada gen. Se identificaron 6 (5.04%) muestras positivas para el gen stx2e mediante PCR convencional; 3 (2.52%) de estas también portaban el gen fedA, mientras que las otras 3 (2.52%) eran positivas únicamente para stx2e. El análisis estadístico mostró una asociación significativa entre los genes stx2e y fedA, confirmando que las cepas que poseen ambos genes son las principales responsables de la enfermedad. Esto resalta la importancia de su detección temprana para prevenir brotes mediante vacunas o programas de manejo adecuados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).