Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la percepción del adolescente sobre la calidad de la atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de Medicina en el INSN, 2009 e Identificar la percepción la según la dimensión humana, técnica y entorno. Material y Métodos. El estudio es de nivel aplicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Noel, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermera y paciente
Servicios de enfermería
Adolescentes-Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_982c2705440b50c2651ba3eda4264103
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12825
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009
title Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009
spellingShingle Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009
Maldonado Noel, Ruth
Enfermera y paciente
Servicios de enfermería
Adolescentes-Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009
title_full Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009
title_fullStr Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009
title_full_unstemmed Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009
title_sort Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009
author Maldonado Noel, Ruth
author_facet Maldonado Noel, Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Maldonado Noel, Ruth
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermera y paciente
Servicios de enfermería
Adolescentes-Atención hospitalaria
topic Enfermera y paciente
Servicios de enfermería
Adolescentes-Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivos: Determinar la percepción del adolescente sobre la calidad de la atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de Medicina en el INSN, 2009 e Identificar la percepción la según la dimensión humana, técnica y entorno. Material y Métodos. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, prospectivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por adolescentes hospitalizados en los servicios de Medicina. La técnica fué la entrevista considerando el asentimiento informado y el instrumento una escala modificada tipo Lickert. Resultados. Del 100% (36), 72% (26) tuvieron percepción medianamente favorable, 14% (5) desfavorable, 14% (5) favorable. En cuanto a la dimensión humana 50% (18) es medianamente favorable, 28% (10) desfavorable y 22% (8) favorable; en la dimensión técnica 53% (19) es medianamente favorable, 30% (11) desfavorable y 17% (6) favorable y en la dimensión entorno 39% (14) tienen percepción desfavorable, 33% (12) medianamente favorable y 28% (10) favorable. Conclusiones. La mayoría tienen una percepción medianamente favorable a desfavorable sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería referido a que perciben que lo atienden rápido cuando sienten dolor, tienen miedos o temor antes de un procedimiento, está pendiente por las molestias posterior a un procedimiento, se preocupa porque tenga privacidad, por su alimentación y se comunica, y lo desfavorable está referido a que no informa las reglas del servicio ni verifica si lo entendió, es poco amable y cortante.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-12T13:30:26Z
2020-08-05T05:59:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-12T13:30:26Z
2020-08-05T05:59:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MALDONADO Noel, Ruth. Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 95 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12825
identifier_str_mv MALDONADO Noel, Ruth. Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 95 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12825
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f178246-255f-4a84-90dc-b0ceea56eb01/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69436899-a304-4f0d-b6aa-539301f75993/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3067c495-d648-4e53-b761-3698ebc5e2af/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d48e4525-49bb-4ee7-8b0f-6666d13d558e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/277c0ed3-fcfb-44ad-bef6-e136992dbb37/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/622148d0-b101-41ab-bd72-061f7169443d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f850373b-0c00-4252-b5c8-213b17756ee8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9108c40-acd7-41c0-ba64-2ac52b07da62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1241a422e128cfd71a27196b77bc5a77
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
dc12bf0525323025c87f0a976b5842db
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
76ab36c191c0d671d2708d369014cff5
cd1134a8cb09d1633461abbfa0404316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617800149303296
spelling Durand Barreto, Juana ElenaMaldonado Noel, Ruth2013-08-12T13:30:26Z2020-08-05T05:59:37Z2013-08-12T13:30:26Z2020-08-05T05:59:37Z2012MALDONADO Noel, Ruth. Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 95 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12825Objetivos: Determinar la percepción del adolescente sobre la calidad de la atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de Medicina en el INSN, 2009 e Identificar la percepción la según la dimensión humana, técnica y entorno. Material y Métodos. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, prospectivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por adolescentes hospitalizados en los servicios de Medicina. La técnica fué la entrevista considerando el asentimiento informado y el instrumento una escala modificada tipo Lickert. Resultados. Del 100% (36), 72% (26) tuvieron percepción medianamente favorable, 14% (5) desfavorable, 14% (5) favorable. En cuanto a la dimensión humana 50% (18) es medianamente favorable, 28% (10) desfavorable y 22% (8) favorable; en la dimensión técnica 53% (19) es medianamente favorable, 30% (11) desfavorable y 17% (6) favorable y en la dimensión entorno 39% (14) tienen percepción desfavorable, 33% (12) medianamente favorable y 28% (10) favorable. Conclusiones. La mayoría tienen una percepción medianamente favorable a desfavorable sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería referido a que perciben que lo atienden rápido cuando sienten dolor, tienen miedos o temor antes de un procedimiento, está pendiente por las molestias posterior a un procedimiento, se preocupa porque tenga privacidad, por su alimentación y se comunica, y lo desfavorable está referido a que no informa las reglas del servicio ni verifica si lo entendió, es poco amable y cortante.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermera y pacienteServicios de enfermeríaAdolescentes-Atención hospitalariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del adolescente sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Salud públicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Salud Pública07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMaldonado_Noel_Ruth_2012.pdfMaldonado_Noel_Ruth_2012.pdfapplication/pdf1309745https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f178246-255f-4a84-90dc-b0ceea56eb01/download1241a422e128cfd71a27196b77bc5a77MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69436899-a304-4f0d-b6aa-539301f75993/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3067c495-d648-4e53-b761-3698ebc5e2af/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d48e4525-49bb-4ee7-8b0f-6666d13d558e/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/277c0ed3-fcfb-44ad-bef6-e136992dbb37/downloaddc12bf0525323025c87f0a976b5842dbMD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/622148d0-b101-41ab-bd72-061f7169443d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTMaldonado_Noel_Ruth_2012.pdf.txtMaldonado_Noel_Ruth_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101854https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f850373b-0c00-4252-b5c8-213b17756ee8/download76ab36c191c0d671d2708d369014cff5MD59THUMBNAILMaldonado_Noel_Ruth_2012.pdf.jpgMaldonado_Noel_Ruth_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12942https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9108c40-acd7-41c0-ba64-2ac52b07da62/downloadcd1134a8cb09d1633461abbfa0404316MD51020.500.12672/12825oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128252024-08-15 22:48:24.507https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDgtMTBUMTY6MjM6NTBaIChHTVQpOgoK
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).