Efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre reanimación neonatal en enfermeras – Puno, 2025

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre reanimación neonatal en enfermeras de la Red de Salud Melgar – Puno, 2025. A través de un estudio de tipo explicativo, cuantitativo, diseño preexperimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Caira, Norma Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Intervención educativa
Reanimación Cardiopulmonar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre reanimación neonatal en enfermeras de la Red de Salud Melgar – Puno, 2025. A través de un estudio de tipo explicativo, cuantitativo, diseño preexperimental. Para la obtención de información de la variable nivel de conocimiento sobre reanimación neonatal se empleará la técnica de encuesta; la cual permitirá recabar la información de manera directa en las enfermeras referente al nivel de conocimiento sobre reanimación neonatal. Hernández, R. et al (2014). El instrumento la obtención de datos será un cuestionario que fue desarrollado por la investigadora. (ANEXO B) Tomando como base 5 ítems del instrumento de recolección de datos de Zegarra, R (2019). El instrumento consta de 30 preguntas con respuestas múltiples: a, b, c y d. Consta de dos dimensiones: aspectos conceptuales y aspectos de aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).