Modelo de gestión para optimizar el servicio al cliente de las mypes consultoras en finanzas y contabilidad mediante la aplicación del coaching

Descripción del Articulo

El presente estudio busca investigar y proponer un modelo de gestión que considere la aplicación del Coaching para optimizar el servicio al cliente de micro y pequeñas empresas MYPE dedicadas a la actividad de consultoría en contabilidad y finanzas. El estudio se realizó en la empresa MYPE Oreant SA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Vasquez, Jacqueline Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Liderazgo
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio busca investigar y proponer un modelo de gestión que considere la aplicación del Coaching para optimizar el servicio al cliente de micro y pequeñas empresas MYPE dedicadas a la actividad de consultoría en contabilidad y finanzas. El estudio se realizó en la empresa MYPE Oreant SAC, una organización dedicada a proporcionar servicios de contabilidad y finanzas con diez años de actividades profesionales en Lima Perú. Con el asesoramiento de la Tienda del Coach de España, empresa dedicada a facilitar metodologías y herramientas en Coaching, se confeccionaron cuestionarios de evaluación (test) para medir las veinticinco variables de las tres competencias seleccionadas para el estudio: acción estratégica, trabajo en equipo y liderazgo. Se realizó la evaluación inicial denominada “Diagnóstico” , con los datos obtenidos de las encuestas se calcularon las “Hojas de puntajes” y “Hoja de matriz” para todo el personal, cuyo análisis e interpretación permitió evaluar las veinticinco variables, este diagnóstico nos mostró una “fotografía” del nivel de desarrollo inicial de la empresa. Considerando este diagnóstico y el modelo propuesto, se realizaron actividades para mejorar las competencias del equipo. De acuerdo al modelo sugerido se realizaron setenta sesiones personales y seis talleres grupales de Coaching con la finalidad de mejorar los niveles de calidad, productividad y competitividad en el mercado. Al final de este proceso se midieron los puntajes de las competencias del equipo, en la evaluación final se observaron buenos resultados, se mejoraron las competencias de trabajo en equipo, liderazgo y acción estratégica del personal de Oreant SAC, mejorando los niveles de calidad, productividad y competitividad de la empresa. Palabras Claves: Coaching – Modelo – Diagnóstico - Matriz –Liderazgo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).