Programa de coaching organizacional para la atención al cliente en una entidad financiera, Chiclayo
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó como objetivo general elaborar un programa coaching organizacional para la atención al cliente en una entidad financiera, Chiclayo, por ende, se realizó bajo una metodología con enfoque cuantitativo, diseño no experimental con alcance descriptivo – propositivo. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Coaching organizacional Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la investigación se planteó como objetivo general elaborar un programa coaching organizacional para la atención al cliente en una entidad financiera, Chiclayo, por ende, se realizó bajo una metodología con enfoque cuantitativo, diseño no experimental con alcance descriptivo – propositivo. La muestra lo conformaron 80 colaboradores a quienes se evaluaron mediante el cuestionario. Los hallazgos principales dieron a conocer del total de clientes de una entidad financiera de Chiclayo, el 40% mencionan que el nivel de atención es medio, otro 33.8% sostiene un bajo nivel de atención, mientras que, el 42.5% considera que existe un nivel bajo de coaching empresarial y para el 35% el nivel es medio. Con los resultados se elaboró un programa basado en coaching organizacional con fundamentación teórica y conceptual, donde se diseñaron 10 sesiones de capacitación estructurado en sus tres componentes. Se concluye que el programa elaborado se validó mediante tres jueces expertos quienes afirmaron como válido para ser aplicado e implementado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).