Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023
Descripción del Articulo
Determina las características clínico - epidemiológicas de la Enfermedad por arañazo de gato (EAG) en población pediátrica del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz (HCLLH), 2020-2023. Es un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. La muestra fueron todos los pacientes hasta la edad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad por arañazo de gato Linfangiografía Bartonella henselae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
id |
UNMS_97d13116f2ce0da8c6dbb05f0d8d8a6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21887 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023 |
title |
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023 |
spellingShingle |
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023 Aldave Reyes, Janely Cinthia Enfermedad por arañazo de gato Linfangiografía Bartonella henselae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
title_short |
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023 |
title_full |
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023 |
title_fullStr |
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023 |
title_full_unstemmed |
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023 |
title_sort |
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023 |
author |
Aldave Reyes, Janely Cinthia |
author_facet |
Aldave Reyes, Janely Cinthia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Giraldo, Iliana Elcira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aldave Reyes, Janely Cinthia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedad por arañazo de gato Linfangiografía Bartonella henselae |
topic |
Enfermedad por arañazo de gato Linfangiografía Bartonella henselae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
description |
Determina las características clínico - epidemiológicas de la Enfermedad por arañazo de gato (EAG) en población pediátrica del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz (HCLLH), 2020-2023. Es un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. La muestra fueron todos los pacientes hasta la edad de 14 años 11 meses 29 días con diagnóstico de EAG que cumplieron criterios de selección. La información se recopiló utilizando la Ficha de Recolección de Datos y almacenada en una base de datos en Excel 2021. El análisis estadístico se realizó en base al sistema de estadística descriptiva para examinar frecuencia, promedio, mediana y desviación estándar, se evaluaron diferencias significativas utilizando el programa SPSS 29. En los resultados, se incluyeron 117 pacientes. El grupo etario más afectado fue escolar (5 a 11 años) (65,18%) con mediana de 8 años, con ligera predominancia del sexo femenino (50,43%), procedieron mayormente del distrito de Puente Piedra (75,21%). Cerca de la mitad (47,86%) tuvieron contacto con gatos, de los cuales 73,21% fueron cachorros y de contacto a nivel intradomiciliario. La adenomegalia (57,26%) fue el motivo de consulta más común, principalmente a nivel cervical y axilar; seguida por fiebre (55,56%). El diagnóstico serológico se realizó en 65,81% y ecografía de partes blandas en 57,26%. El antibiótico más utilizado fue azitromicina (92,31%). Se concluye que la EAG fue relativamente constante. Las principales características clínicas incluyeron linfoadenopatía regional y fiebre. Afectó al sexo femenino en la etapa escolar y en su mayoría provinieron de Puente Piedra. La afluencia al hospital fue mayormente durante el invierno y otoño. La azitromicina se utilizó como antibiótico de primera elección. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T17:23:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T17:23:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aldave J. Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020-2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.Aldave J. Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020-2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21887 |
identifier_str_mv |
Aldave J. Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020-2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.Aldave J. Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020-2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21887 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ee80765-1b85-48f8-ae1f-000e0faacb9f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7cf452e-3d12-4ad0-aab5-c62fd597ec32/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa6cd3b2-8f3e-4cfc-8c6a-feb60603dc9c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81dfc323-4a42-46f2-899f-4daa12221954/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afd9f529-8867-47ba-9250-848305db60a1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/222f695c-8213-49c3-8a28-a9362297c355/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed032ddf-a6df-4d09-81fc-f171e7ee6e8d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ff50368-d96c-451a-b174-0df9fcaa2276/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ad0cce1-3483-4034-bb48-9d5e576eb2e5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f455082-b365-4f8b-b3b0-ea7b5decd0be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5306045431a3bd7db572634c46e02102 f05bdfdf4e8ece90d34e890c65c90f56 fcc2e7dd302d0120677f89515c98b367 ee3a9ee8f31869f0ccb3290091eeec89 277f192866f9feb38a443f52af432bdb 1cc4c05befd6ebdb3017c414fc6a8fc6 6a5cb722e3e0b67eb57322d91071c962 a487661cdca0fd8d7b64c5fc7668f9cc 6eee4c053c14a2430c4898fa47fab962 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544839443775488 |
spelling |
Romero Giraldo, Iliana ElciraAldave Reyes, Janely Cinthia2024-04-02T17:23:56Z2024-04-02T17:23:56Z2024Aldave J. Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020-2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.Aldave J. Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020-2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21887Determina las características clínico - epidemiológicas de la Enfermedad por arañazo de gato (EAG) en población pediátrica del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz (HCLLH), 2020-2023. Es un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. La muestra fueron todos los pacientes hasta la edad de 14 años 11 meses 29 días con diagnóstico de EAG que cumplieron criterios de selección. La información se recopiló utilizando la Ficha de Recolección de Datos y almacenada en una base de datos en Excel 2021. El análisis estadístico se realizó en base al sistema de estadística descriptiva para examinar frecuencia, promedio, mediana y desviación estándar, se evaluaron diferencias significativas utilizando el programa SPSS 29. En los resultados, se incluyeron 117 pacientes. El grupo etario más afectado fue escolar (5 a 11 años) (65,18%) con mediana de 8 años, con ligera predominancia del sexo femenino (50,43%), procedieron mayormente del distrito de Puente Piedra (75,21%). Cerca de la mitad (47,86%) tuvieron contacto con gatos, de los cuales 73,21% fueron cachorros y de contacto a nivel intradomiciliario. La adenomegalia (57,26%) fue el motivo de consulta más común, principalmente a nivel cervical y axilar; seguida por fiebre (55,56%). El diagnóstico serológico se realizó en 65,81% y ecografía de partes blandas en 57,26%. El antibiótico más utilizado fue azitromicina (92,31%). Se concluye que la EAG fue relativamente constante. Las principales características clínicas incluyeron linfoadenopatía regional y fiebre. Afectó al sexo femenino en la etapa escolar y en su mayoría provinieron de Puente Piedra. La afluencia al hospital fue mayormente durante el invierno y otoño. La azitromicina se utilizó como antibiótico de primera elección.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermedad por arañazo de gatoLinfangiografíaBartonella henselaehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad por arañazo de gato en población pediátrica – Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020- 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07328683https://orcid.org/0000-0003-2860-626970207267912016Kolevic Roca, Lenka AngelitaDíaz Pera, Javier ArnulfoDomínguez Estrada, Imelda Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis256299040919998108818628TEXTAldave_rj.pdf.txtAldave_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain103061https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ee80765-1b85-48f8-ae1f-000e0faacb9f/download5306045431a3bd7db572634c46e02102MD57C958_2024_Aldave_rj_autorizacion.pdf.txtC958_2024_Aldave_rj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3987https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7cf452e-3d12-4ad0-aab5-c62fd597ec32/downloadf05bdfdf4e8ece90d34e890c65c90f56MD59C958_2024_Aldave_rj_reporte.pdf.txtC958_2024_Aldave_rj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2458https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa6cd3b2-8f3e-4cfc-8c6a-feb60603dc9c/downloadfcc2e7dd302d0120677f89515c98b367MD511THUMBNAILAldave_rj.pdf.jpgAldave_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15113https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81dfc323-4a42-46f2-899f-4daa12221954/downloadee3a9ee8f31869f0ccb3290091eeec89MD58C958_2024_Aldave_rj_autorizacion.pdf.jpgC958_2024_Aldave_rj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22796https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afd9f529-8867-47ba-9250-848305db60a1/download277f192866f9feb38a443f52af432bdbMD510C958_2024_Aldave_rj_reporte.pdf.jpgC958_2024_Aldave_rj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18759https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/222f695c-8213-49c3-8a28-a9362297c355/download1cc4c05befd6ebdb3017c414fc6a8fc6MD512ORIGINALAldave_rj.pdfAldave_rj.pdfapplication/pdf3945060https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed032ddf-a6df-4d09-81fc-f171e7ee6e8d/download6a5cb722e3e0b67eb57322d91071c962MD51C958_2024_Aldave_rj_autorizacion.pdfapplication/pdf120199https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ff50368-d96c-451a-b174-0df9fcaa2276/downloada487661cdca0fd8d7b64c5fc7668f9ccMD55C958_2024_Aldave_rj_reporte.pdfapplication/pdf6907230https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ad0cce1-3483-4034-bb48-9d5e576eb2e5/download6eee4c053c14a2430c4898fa47fab962MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f455082-b365-4f8b-b3b0-ea7b5decd0be/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21887oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/218872024-08-15 23:32:50.042https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).