Calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes de medicina humana de pregrado en una universidad pública peruana
Descripción del Articulo
Estudia la relación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico en estudiantes de medicina humana del segundo año de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La investigación es de enfoque cuantitativo, bajo un diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Rendimiento académico Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Estudia la relación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico en estudiantes de medicina humana del segundo año de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La investigación es de enfoque cuantitativo, bajo un diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población la conforman 123 alumnos de segundo año de Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la UNMSM. Se utiliza el cuestionario validado de Pittsburgh para evaluar la calidad de sueño y se recopila datos sobre el rendimiento académico de los participantes. Se encuentra que el 80.49% de los estudiantes presentaron una calidad de sueño deficiente y se encontra una correlación negativa significativa (p=0.03) entre la calidad de sueño y el rendimiento académico de los estudiantes, es importante mencionar que esta relación se considera débil. Se concluye que la mala calidad de sueño se correlaciona con un bajo rendimiento académico en los estudiantes de medicina humana de segundo año en la UNMSM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).