Evaluación de parámetros productivos en cuyes reproductores G y cuyes reproductores procedentes de cuatro localidades del Valle del Mantaro con dos tipos de suplementación
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto de la procedencia y el tipo de suplementación sobre los parámetros productivos y económicos en cuyes, empleando un diseño de bloques (tres períodos) completos al azar con arreglo factorial: cinco procedencias (cuy G, 9 de julio, El Tambo, Mito, Sicaya) por dos tipos de suplementos (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuyes Suplementos dietéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Evalúa el efecto de la procedencia y el tipo de suplementación sobre los parámetros productivos y económicos en cuyes, empleando un diseño de bloques (tres períodos) completos al azar con arreglo factorial: cinco procedencias (cuy G, 9 de julio, El Tambo, Mito, Sicaya) por dos tipos de suplementos (afrechillo 50% cebada 50% y alimento balanceado integral cuyina) con tres unidades experimentales por tratamiento y cinco cuyes por poza como unidad experimental. Se encontró que los cuyes G obtienen mejor (p<0.05) ratio beneficio costo que los cuyes de las otras procedencias en conjunto y la suplementación con afrechillo cebada obtiene un mejor resultado que la cuyina en la ganancia de peso, edad al kilo de peso vivo y ratio beneficio costo. Se concluye que los cuyes de las cinco procedencias son similares en parámetros productivos y en parámetros económicos el cuy G supera a las cuatro procedencias restantes en conjunto; y la suplementación con afrechillo cebada a cuyes con ración forrajera es mejor que un alimento balanceado integral sobre parámetros productivos y económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).