Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la Granja de crianza de cuyes Lucero, ubicado en la Mz 39 Lt 12 CECOAVI, Leguía, durante los meses octubre y noviembre del año 2017. El objetivo fue determinar el efecto de bloque mineral en la ganancia de peso vivo en la etapa de crecimiento y engorde en cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación de animales Conejillo de indias Cuyes Suplementos dietéticos minerales Terminación |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la Granja de crianza de cuyes Lucero, ubicado en la Mz 39 Lt 12 CECOAVI, Leguía, durante los meses octubre y noviembre del año 2017. El objetivo fue determinar el efecto de bloque mineral en la ganancia de peso vivo en la etapa de crecimiento y engorde en cuyes de la raza Perú, con un diseño bloques completamente al azar, tratamiento control (T0) sin adición de bloque mineral, T1 = tratamiento con adición de bloque mineral solo en la etapa de crecimiento y T2 = con adición de bloque mineral (Hembras y machos) post destete (21 días), con un total de 30 hembras y 30 machos, el método para el tratamiento de datos fue mediante el análisis de covarianza (ANCOVA). Los resultados fueron: hembras en período de crecimiento los pesos fueron: T0 = 646,55 g; T1 = 697,54 g y T2 = 716,11 g; para la etapa de engorde los datos son: T0 = 811,32 g; T1 = 877,79 g y T2 = 875,99 g. Para machos en la etapa de crecimiento los pesos fueron: T0 = 610,82 g; T1 = 671,39 g y T2 = 640,10 g, para la etapa de engorde los pesos fueron: T0 = 902,84 g; T1 = 916,84 g y T2 = 924,88 g. La mortalidad fue del 0,00 % y la conversión alimenticia un índice de: para hembras T0 = 4,46; T1 = 4,14; T2 = 3,90 y machos T0 = 3,92; T1 = 3,32 y T2 = 3,56, se concluye que la adición de bloque mineral mejora los pesos vivos en la etapa de crecimiento en niveles significativos (p<0,05) y con poca significancia en la etapa de engorde en ambos sexos (p>0,05), así mismo la conversión alimenticia mejora con adición de bloque mineral en la alimentación de cuyes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).