Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la Granja de crianza de cuyes Lucero, ubicado en la Mz 39 Lt 12 CECOAVI, Leguía, durante los meses octubre y noviembre del año 2017. El objetivo fue determinar el efecto de bloque mineral en la ganancia de peso vivo en la etapa de crecimiento y engorde en cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Villanueva, Elisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3243
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación de animales
Conejillo de indias
Cuyes
Suplementos dietéticos minerales
Terminación
id UNJB_b3d915e788487e605432b857abb483dd
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3243
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cruz Anchapuri, Cesario SebastiánMaquera Villanueva, Elisbeth2019-05-07T17:09:11Z2019-05-07T17:09:11Z20181500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3243El trabajo de investigación se realizó en la Granja de crianza de cuyes Lucero, ubicado en la Mz 39 Lt 12 CECOAVI, Leguía, durante los meses octubre y noviembre del año 2017. El objetivo fue determinar el efecto de bloque mineral en la ganancia de peso vivo en la etapa de crecimiento y engorde en cuyes de la raza Perú, con un diseño bloques completamente al azar, tratamiento control (T0) sin adición de bloque mineral, T1 = tratamiento con adición de bloque mineral solo en la etapa de crecimiento y T2 = con adición de bloque mineral (Hembras y machos) post destete (21 días), con un total de 30 hembras y 30 machos, el método para el tratamiento de datos fue mediante el análisis de covarianza (ANCOVA). Los resultados fueron: hembras en período de crecimiento los pesos fueron: T0 = 646,55 g; T1 = 697,54 g y T2 = 716,11 g; para la etapa de engorde los datos son: T0 = 811,32 g; T1 = 877,79 g y T2 = 875,99 g. Para machos en la etapa de crecimiento los pesos fueron: T0 = 610,82 g; T1 = 671,39 g y T2 = 640,10 g, para la etapa de engorde los pesos fueron: T0 = 902,84 g; T1 = 916,84 g y T2 = 924,88 g. La mortalidad fue del 0,00 % y la conversión alimenticia un índice de: para hembras T0 = 4,46; T1 = 4,14; T2 = 3,90 y machos T0 = 3,92; T1 = 3,32 y T2 = 3,56, se concluye que la adición de bloque mineral mejora los pesos vivos en la etapa de crecimiento en niveles significativos (p<0,05) y con poca significancia en la etapa de engorde en ambos sexos (p>0,05), así mismo la conversión alimenticia mejora con adición de bloque mineral en la alimentación de cuyes.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:09:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf: 1748069 bytes, checksum: 15b3a30a1ce716e33fa837c6b7c99992 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlimentación de animalesConejillo de indiasCuyesSuplementos dietéticos mineralesTerminaciónEfecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf.txt1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf.txtExtracted texttext/plain110398http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3243/2/1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf.txt1357ad8a30b28bd902d56bc0c164db19MD52ORIGINAL1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdfapplication/pdf1748069http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3243/1/1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf15b3a30a1ce716e33fa837c6b7c99992MD51UNJBG/3243oai:172.16.0.151:UNJBG/32432022-03-01 03:17:58.764Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
title Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
spellingShingle Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
Maquera Villanueva, Elisbeth
Alimentación de animales
Conejillo de indias
Cuyes
Suplementos dietéticos minerales
Terminación
title_short Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
title_full Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
title_fullStr Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
title_full_unstemmed Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
title_sort Efecto de bloques minerales en la alimentación de cuyes (cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde, Tacna-2017
author Maquera Villanueva, Elisbeth
author_facet Maquera Villanueva, Elisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Anchapuri, Cesario Sebastián
dc.contributor.author.fl_str_mv Maquera Villanueva, Elisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación de animales
Conejillo de indias
Cuyes
Suplementos dietéticos minerales
Terminación
topic Alimentación de animales
Conejillo de indias
Cuyes
Suplementos dietéticos minerales
Terminación
description El trabajo de investigación se realizó en la Granja de crianza de cuyes Lucero, ubicado en la Mz 39 Lt 12 CECOAVI, Leguía, durante los meses octubre y noviembre del año 2017. El objetivo fue determinar el efecto de bloque mineral en la ganancia de peso vivo en la etapa de crecimiento y engorde en cuyes de la raza Perú, con un diseño bloques completamente al azar, tratamiento control (T0) sin adición de bloque mineral, T1 = tratamiento con adición de bloque mineral solo en la etapa de crecimiento y T2 = con adición de bloque mineral (Hembras y machos) post destete (21 días), con un total de 30 hembras y 30 machos, el método para el tratamiento de datos fue mediante el análisis de covarianza (ANCOVA). Los resultados fueron: hembras en período de crecimiento los pesos fueron: T0 = 646,55 g; T1 = 697,54 g y T2 = 716,11 g; para la etapa de engorde los datos son: T0 = 811,32 g; T1 = 877,79 g y T2 = 875,99 g. Para machos en la etapa de crecimiento los pesos fueron: T0 = 610,82 g; T1 = 671,39 g y T2 = 640,10 g, para la etapa de engorde los pesos fueron: T0 = 902,84 g; T1 = 916,84 g y T2 = 924,88 g. La mortalidad fue del 0,00 % y la conversión alimenticia un índice de: para hembras T0 = 4,46; T1 = 4,14; T2 = 3,90 y machos T0 = 3,92; T1 = 3,32 y T2 = 3,56, se concluye que la adición de bloque mineral mejora los pesos vivos en la etapa de crecimiento en niveles significativos (p<0,05) y con poca significancia en la etapa de engorde en ambos sexos (p>0,05), así mismo la conversión alimenticia mejora con adición de bloque mineral en la alimentación de cuyes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3243
identifier_str_mv 1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3243/2/1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3243/1/1500_2018_maquera_villanueva_e_fcag_veterinaria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1357ad8a30b28bd902d56bc0c164db19
15b3a30a1ce716e33fa837c6b7c99992
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214584496128
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).