Efectividad del Heart Score como predictor de sindrome coronario agudo a corto plazo en el servicio de emergencias del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2022-2023

Descripción del Articulo

Determina la efectividad del HEART score para predecir el Síndrome Coronario Agudo a corto plazo en el servicio de emergencias del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2022-2023. La aplicación del Heart Score mide de manera adecuada las complicaciones de riesgo (bajo, moderado y alto). Lo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreda Quintanilla, Ronald Danniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias médicas
Desastres
Síndrome coronario agudo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Determina la efectividad del HEART score para predecir el Síndrome Coronario Agudo a corto plazo en el servicio de emergencias del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2022-2023. La aplicación del Heart Score mide de manera adecuada las complicaciones de riesgo (bajo, moderado y alto). Lo cual permitirá que las áreas de urgencia y emergencia tengan un mejor filtro de triaje y diagnóstico. Esta herramienta permitirá atender a mas paciente de manera ambulatoria ya que será posible detectar bajo riesgo en dichos pacientes. Así mismo creará nuevos conocimientos y evidencia científica; por lo cual será usado en futuras investigaciones como antecedente. Esta investigación está diseñada para correlacionar variables de relevancia clínica; ya que esto servirá para crear un mejor criterio profesional y crear una mejor atención hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).