Biomarcadores y factores de riesgo asociados a severidad moderada comparados con los de severidad leve en diagnósticos de COVID-19 de pacientes del policlínico Gamma Médica durante junio-noviembre del 2020
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de factores de riesgo y de alteración de biomarcadores tanto para pacientes con COVID-19 de nivel leve y nivel moderado del policlínico Gamma Médica durante junio-noviembre del 2020. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, en el que se analizó 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por coronavirus Biomarcadores Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Determina la frecuencia de factores de riesgo y de alteración de biomarcadores tanto para pacientes con COVID-19 de nivel leve y nivel moderado del policlínico Gamma Médica durante junio-noviembre del 2020. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, en el que se analizó 372 diagnósticos de COVID-19 de pacientes del policlínico Gamma Médica durante junionoviembre del 2020, obteniendo información de biomarcadores y factores de riesgo de pacientes con COVID-19 de nivel leve y moderado mediante una ficha de recolección de datos. Los marcadores alterados con mayor frecuencia fueron los conteos absolutos y diferenciales de neutrófilos segmentados (conteos altos, 60.2% y 69.2%, respectivamente), y eosinófilos (recuentos bajos, 52.4% y 62.6%, respectivamente), así como también, una mayor frecuencia de alteración para la proteína C reactiva (niveles altos, 62.1%). Además, se encontró que las frecuencias de pacientes mayor o igual a 60 años, de recuentos de linfocitos bajos y altos de neutrófilos segmentados (tanto absolutos como diferenciales), niveles altos de PCR y de Dímero D fueron significativamente mayores (valores p menores a 0.05) en los pacientes con nivel moderado en comparación con los de nivel leve. La edad mayor o igual a 60 años, los conteos linfocitos bajos y neutrófilos segmentados altos, así como también los niveles altos de PCR y de Dímero D serían biomarcadores útiles para reconocer al paciente de nivel moderado en comparación con el de nivel leve, lo que permitiría un mejor manejo y seguimiento a este tipo de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).