Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo

Descripción del Articulo

Manifiesta que las excavaciones arqueológicas realizadas en el área de estudio denominada subsector B5, colindante al edificio piramidal La Cantera en la parte alta de la Ciudad Sagrada de Caral y circunscrita a un periodo situado entre los 3000 a. C. y 2000 a. C., proporcionaron datos importantes s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizconde García, Cristián Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excavaciones (Arqueología) - Perú - Supe, Valle del Río
Indígenas de América del Sur - Per - Supe, Valle del Río - Antigüedades
Arquitectura indígena - Perú - Supe, Valle del Río
Asentamientos humanos - Perú - Supe, Valle del Río
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id UNMS_94743a1b8aae7997d406c0078185a9b4
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10470
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
title Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
spellingShingle Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
Vizconde García, Cristián Edilberto
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Supe, Valle del Río
Indígenas de América del Sur - Per - Supe, Valle del Río - Antigüedades
Arquitectura indígena - Perú - Supe, Valle del Río
Asentamientos humanos - Perú - Supe, Valle del Río
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
title_full Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
title_fullStr Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
title_full_unstemmed Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
title_sort Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
author Vizconde García, Cristián Edilberto
author_facet Vizconde García, Cristián Edilberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Shady Solís, Ruth Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizconde García, Cristián Edilberto
dc.subject.none.fl_str_mv Excavaciones (Arqueología) - Perú - Supe, Valle del Río
Indígenas de América del Sur - Per - Supe, Valle del Río - Antigüedades
Arquitectura indígena - Perú - Supe, Valle del Río
Asentamientos humanos - Perú - Supe, Valle del Río
topic Excavaciones (Arqueología) - Perú - Supe, Valle del Río
Indígenas de América del Sur - Per - Supe, Valle del Río - Antigüedades
Arquitectura indígena - Perú - Supe, Valle del Río
Asentamientos humanos - Perú - Supe, Valle del Río
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Manifiesta que las excavaciones arqueológicas realizadas en el área de estudio denominada subsector B5, colindante al edificio piramidal La Cantera en la parte alta de la Ciudad Sagrada de Caral y circunscrita a un periodo situado entre los 3000 a. C. y 2000 a. C., proporcionaron datos importantes sobre la historia de su ocupación, lo cual permitirá, a futuras investigaciones, ir completando la información para explicar y comprender las sociedades con sistemas sociopolíticos complejos, que luego se constituyeron como estados prístinos. Los datos obtenidos en la presente investigación, relacionados a una residencia en particular, a sus características formales, a los cambios en el tiempo y al estatus de sus ocupantes, formarán parte de una muestra de estudio cada vez mayor que posibilitará la realización de comparaciones con otras de un determinado asentamiento y en una época específica e, inclusive, entre valles o zonas más amplias. El subsector B5 es parte de la Ciudad Sagrada de Caral y, por dicha condición, estuvo ocupado por un extenso lapso temporal durante el cual, sin duda alguna, ocurrieron innumerables cambios sociales, políticos, económicos e ideológicos y, seguramente, medioambientales, que afectaron y condicionaron el comportamiento individual y colectivo de las personas. Las respuestas, en parte, se plasmaron y dejaron sus huellas en la historia del subsector B5, por lo que, se trató de identificar las particularidades formales y estratigráficas de la arquitectura, determinar las fases y periodos arquitectónicos, categorizar la posible función de sus recintos y especificar, en cierta medida, alguna jerarquía o rango de sus ocupantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-03T20:01:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-03T20:01:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vizconde, C. (2019). Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/10470
identifier_str_mv Vizconde, C. (2019). Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/10470
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78c091ed-3764-4af6-a9d5-63156df199ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09efcbcf-d08a-46fb-865b-8d2d13c09140/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/658e4702-1aee-4448-885b-983fd1fba731/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/207e1401-456b-4501-b688-4d1a5df16878/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b84514fc79b26954cedfad2d87dff97a
6be8569952a70fd9ec4e99fcaac728f4
d8db7b39769c2d512cffea83e562b4f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547367501791232
spelling Shady Solís, Ruth MarthaVizconde García, Cristián Edilberto2019-06-03T20:01:56Z2019-06-03T20:01:56Z2019Vizconde, C. (2019). Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10470Manifiesta que las excavaciones arqueológicas realizadas en el área de estudio denominada subsector B5, colindante al edificio piramidal La Cantera en la parte alta de la Ciudad Sagrada de Caral y circunscrita a un periodo situado entre los 3000 a. C. y 2000 a. C., proporcionaron datos importantes sobre la historia de su ocupación, lo cual permitirá, a futuras investigaciones, ir completando la información para explicar y comprender las sociedades con sistemas sociopolíticos complejos, que luego se constituyeron como estados prístinos. Los datos obtenidos en la presente investigación, relacionados a una residencia en particular, a sus características formales, a los cambios en el tiempo y al estatus de sus ocupantes, formarán parte de una muestra de estudio cada vez mayor que posibilitará la realización de comparaciones con otras de un determinado asentamiento y en una época específica e, inclusive, entre valles o zonas más amplias. El subsector B5 es parte de la Ciudad Sagrada de Caral y, por dicha condición, estuvo ocupado por un extenso lapso temporal durante el cual, sin duda alguna, ocurrieron innumerables cambios sociales, políticos, económicos e ideológicos y, seguramente, medioambientales, que afectaron y condicionaron el comportamiento individual y colectivo de las personas. Las respuestas, en parte, se plasmaron y dejaron sus huellas en la historia del subsector B5, por lo que, se trató de identificar las particularidades formales y estratigráficas de la arquitectura, determinar las fases y periodos arquitectónicos, categorizar la posible función de sus recintos y especificar, en cierta medida, alguna jerarquía o rango de sus ocupantes.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMExcavaciones (Arqueología) - Perú - Supe, Valle del RíoIndígenas de América del Sur - Per - Supe, Valle del Río - AntigüedadesArquitectura indígena - Perú - Supe, Valle del RíoAsentamientos humanos - Perú - Supe, Valle del Ríohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Arqueología AndinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoMaestriaArqueología Andina08794686https://orcid.org/0000-0002-1151-941XSilva Sifuentes, Jorge Elías TerceroChu Barrera, Alejandro JoséAmat Olazabal, Manuel HernánCornejo Guerrero, Miguel Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis25661051100591840760590406538026LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78c091ed-3764-4af6-a9d5-63156df199ba/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVizconde_gc.pdfVizconde_gc.pdfapplication/pdf20347942https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09efcbcf-d08a-46fb-865b-8d2d13c09140/downloadb84514fc79b26954cedfad2d87dff97aMD54TEXTVizconde_gc.pdf.txtVizconde_gc.pdf.txtExtracted texttext/plain103603https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/658e4702-1aee-4448-885b-983fd1fba731/download6be8569952a70fd9ec4e99fcaac728f4MD57THUMBNAILVizconde_gc.pdf.jpgVizconde_gc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13096https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/207e1401-456b-4501-b688-4d1a5df16878/downloadd8db7b39769c2d512cffea83e562b4f0MD5820.500.12672/10470oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/104702024-08-16 01:12:14.209https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).