Exportación Completada — 

Arquitectura residencial en el Sector B de Caral Valle de Supe

Descripción del Articulo

En agosto de 1999 empezó mi labor en Caral, específicamente en el subsector B1, sin esperar que las excavaciones, las cuales concluyeron dos años después; revelaran la presencia de arquitectura compleja con ocupación permanente y numerosos cambios sucesivos a través del tiempo (...) El presente trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizconde García, Cristián E.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indígenas de América del Sur - Perú - Supe, Valle del Río - Antigüedades
Arquitectura inca - Perú - Supe, Valle del Río
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Supe, Valle del Río
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:En agosto de 1999 empezó mi labor en Caral, específicamente en el subsector B1, sin esperar que las excavaciones, las cuales concluyeron dos años después; revelaran la presencia de arquitectura compleja con ocupación permanente y numerosos cambios sucesivos a través del tiempo (...) El presente trabajo expone, mediante la presentación de fases arquitectónicas y el análisis de materiales asociados a cada una, cómo se produjo este cambio de función; lo que permite obtener, en consecuencia, rasgos comparativos entre dos tipos de edificaciones: residencias y pequeños templos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).