Estilo de vida y estado nutricional por antropometría en taxistas de dos empresas, Lima 2019

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional por antropometría en taxistas de dos empresas. La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo de asociación cruzada, observacional, transversal y prospectivo. Se realizó en dos empresas de servicio de taxi en Lima, previ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabel Gutarra, Judith Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Choferes - Nutrición
Choferes - Salud e higiene - Perú
Estilos de vida
Antropometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional por antropometría en taxistas de dos empresas. La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo de asociación cruzada, observacional, transversal y prospectivo. Se realizó en dos empresas de servicio de taxi en Lima, previa coordinación con los presidentes de cada empresa. Se brindó información sobre el estudio y se pidió el consentimiento informado de los taxistas. Se recogió los datos sobre estilo de vida a través del cuestionario “Fantástico” diseñado en el Departamento de Medicina Familiar de la Universidad Mc Master de Canadá y se procedió a tomar las medidas antropométricas como el peso, talla y circunferencia de cintura. Se realizó la prueba Chi2 con un nivel de significancia de 0.05. Se encontró que el 62% de evaluados presento un estilo de vida “Bueno”, 21% estilo de vida regular, 11% estilo de vida malo y 6% excelente. Se concluye que el 100% de los evaluados presentaron exceso de peso según índice de masa corporal,40% con sobrepeso y 60% con obesidad; 100% presento elevado índice de cintura/talla, 23% presento acumulación de grasa central y 77% obesidad. No se halló relación entre el estilo de vida y el índice de masa corporal(p=0,658), tampoco con el índice cintura/talla(p=0,077).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).