Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú
Descripción del Articulo
El presente documento examina la gestión de la asignación presupuestaria conforme a los principios establecidos en la Constitución del Perú, en la que se reconoce como fundamento esencial la protección y el respeto por la dignidad humana. Se pone énfasis en la importancia de dirigir los recursos hac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto Gestión presupuestaria Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNMS_9350664ac395d64d0ac9fae7d9a1a14b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27841 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú |
| title |
Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú |
| spellingShingle |
Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú Begazo Puente, Walter Lazaro Presupuesto Gestión presupuestaria Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú |
| title_full |
Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú |
| title_fullStr |
Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú |
| title_sort |
Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú |
| author |
Begazo Puente, Walter Lazaro |
| author_facet |
Begazo Puente, Walter Lazaro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beretta Cisneros, Miguel Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Begazo Puente, Walter Lazaro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Presupuesto Gestión presupuestaria Cambio climático |
| topic |
Presupuesto Gestión presupuestaria Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente documento examina la gestión de la asignación presupuestaria conforme a los principios establecidos en la Constitución del Perú, en la que se reconoce como fundamento esencial la protección y el respeto por la dignidad humana. Se pone énfasis en la importancia de dirigir los recursos hacia el interés colectivo y la creación de valor público, en concordancia con la Agenda de las Naciones Unidas. La investigación se orienta a comprobar si la estrategia denominada Presupuesto por Resultados, logra articular el presupuesto asignado con la obtención de impactos concretos y medibles en beneficio de la ciudadanía. Para ello, se utiliza una metodología mixta que articula componentes cuantitativos y cualitativos. En una primera etapa, se evalúa el enfoque gerencial del presupuesto por resultados mediante un diseño no experimental y longitudinal, relacionando los datos de ejecución presupuestaria con los productos obtenidos en las mismas unidades de análisis, tanto a nivel sectorial como nacional. Complementariamente, se introduce un enfoque cualitativo que considera el cambio climático y sus implicancias dentro del proceso de planificación fiscal. Este análisis permite explorar la interacción entre la gestión fiscal y los desafíos ambientales, proponiendo soluciones costoefectivas desde una mirada integrada, multisectorial y multigubernamental. Finalmente, se concluye que el Presupuesto por Resultados constituye una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia gerencial en el uso de los recursos públicos, contribuyendo al cumplimiento de metas orientadas al bienestar ciudadano. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-24T19:26:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-24T19:26:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Begazo, W. (2025). Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27841 |
| identifier_str_mv |
Begazo, W. (2025). Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27841 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3db83bd5-d345-485b-84ab-2f51da39ec04/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d52bce1-275c-4238-b8ae-a4e129d0df99/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52a6f82f-f7b3-479a-93e1-83b0036e2710/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95c59a0b-6445-4560-abe9-e0aa0efb368e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1dcc882-e331-41a6-b159-a0e0717af07e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e09e95ed-26a1-480e-b98a-a21e5bbf435a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50f1535d-cc95-4322-a444-ca6ccfaa92d5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b29cf438-7c9f-4e45-b37e-c674c3930d2a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3868945c-f74c-4a76-af6c-a9741b10e737/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c99ae2f-f28e-4d28-8c86-6be8c661fbcc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d1dc1a6a98d03ea55f4189fcb273662 613ac6b6fa29f6b7ae54ef99090daade 0442db9376a5db2f86e052e43460ab14 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 561670ce89df1ddf81b1e99d78b3006d 7adae571c766e289ddde4a933557e076 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 ea53b0fcc3e3c28cd201f402f6b19fdb 33bbbdc4c6bf9fd3331d4c02d482d190 84249d7a59ee323c45921b35b1ed714d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847886356703870976 |
| spelling |
Beretta Cisneros, Miguel AngelBegazo Puente, Walter Lazaro2025-10-24T19:26:28Z2025-10-24T19:26:28Z2025Begazo, W. (2025). Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27841El presente documento examina la gestión de la asignación presupuestaria conforme a los principios establecidos en la Constitución del Perú, en la que se reconoce como fundamento esencial la protección y el respeto por la dignidad humana. Se pone énfasis en la importancia de dirigir los recursos hacia el interés colectivo y la creación de valor público, en concordancia con la Agenda de las Naciones Unidas. La investigación se orienta a comprobar si la estrategia denominada Presupuesto por Resultados, logra articular el presupuesto asignado con la obtención de impactos concretos y medibles en beneficio de la ciudadanía. Para ello, se utiliza una metodología mixta que articula componentes cuantitativos y cualitativos. En una primera etapa, se evalúa el enfoque gerencial del presupuesto por resultados mediante un diseño no experimental y longitudinal, relacionando los datos de ejecución presupuestaria con los productos obtenidos en las mismas unidades de análisis, tanto a nivel sectorial como nacional. Complementariamente, se introduce un enfoque cualitativo que considera el cambio climático y sus implicancias dentro del proceso de planificación fiscal. Este análisis permite explorar la interacción entre la gestión fiscal y los desafíos ambientales, proponiendo soluciones costoefectivas desde una mirada integrada, multisectorial y multigubernamental. Finalmente, se concluye que el Presupuesto por Resultados constituye una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia gerencial en el uso de los recursos públicos, contribuyendo al cumplimiento de metas orientadas al bienestar ciudadano.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PresupuestoGestión presupuestariaCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Implementación del Presupuesto por Resultados y su aplicación frente al Cambio Climático en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Administración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Gestión Empresarial06415613https://orcid.org/0000-0002-7947-835107372792413127Rojas Villanueva, Emilio JavierAgüero del Carpio, Lizardo ElíasCasaro Llontop, Berenice AmeliaFernández Bedoya, Víctor Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBegazo_pw.pdfBegazo_pw.pdfapplication/pdf4438128https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3db83bd5-d345-485b-84ab-2f51da39ec04/download9d1dc1a6a98d03ea55f4189fcb273662MD51Begazo_pw_reportedeturnitin.pdfapplication/pdf9980270https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d52bce1-275c-4238-b8ae-a4e129d0df99/download613ac6b6fa29f6b7ae54ef99090daadeMD53Begazo_pw_autorizacion.pdfapplication/pdf1987039https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52a6f82f-f7b3-479a-93e1-83b0036e2710/download0442db9376a5db2f86e052e43460ab14MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95c59a0b-6445-4560-abe9-e0aa0efb368e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTBegazo_pw.pdf.txtBegazo_pw.pdf.txtExtracted texttext/plain101867https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1dcc882-e331-41a6-b159-a0e0717af07e/download561670ce89df1ddf81b1e99d78b3006dMD55Begazo_pw_reportedeturnitin.pdf.txtBegazo_pw_reportedeturnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6122https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e09e95ed-26a1-480e-b98a-a21e5bbf435a/download7adae571c766e289ddde4a933557e076MD57Begazo_pw_autorizacion.pdf.txtBegazo_pw_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50f1535d-cc95-4322-a444-ca6ccfaa92d5/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILBegazo_pw.pdf.jpgBegazo_pw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15434https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b29cf438-7c9f-4e45-b37e-c674c3930d2a/downloadea53b0fcc3e3c28cd201f402f6b19fdbMD56Begazo_pw_reportedeturnitin.pdf.jpgBegazo_pw_reportedeturnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3868945c-f74c-4a76-af6c-a9741b10e737/download33bbbdc4c6bf9fd3331d4c02d482d190MD58Begazo_pw_autorizacion.pdf.jpgBegazo_pw_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21252https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c99ae2f-f28e-4d28-8c86-6be8c661fbcc/download84249d7a59ee323c45921b35b1ed714dMD51020.500.12672/27841oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/278412025-10-26 03:00:28.241https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).