Caracterización funcional de los residentes con parálisis cerebral de un centro de acogida residencial
Descripción del Articulo
Determina la Caracterización Funcional de los residentes con Parálisis Cerebral de un Centro de Acogida Residencial. La metodología es de tipo observacional, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se evaluaron a 58 residentes entre 8 y 35 años de edad de un Centro de Acogida Residencial,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 Parálisis cerebral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Determina la Caracterización Funcional de los residentes con Parálisis Cerebral de un Centro de Acogida Residencial. La metodología es de tipo observacional, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se evaluaron a 58 residentes entre 8 y 35 años de edad de un Centro de Acogida Residencial, los instrumentos utilizados fueron el Sistema de Clasificación Funcional Motora Gruesa (GMFCS), Sistema de Clasificación Habilidad de Comer y Beber (EDACS) y Sistema de Clasificación de Habilidad Manual (MACS). De acuerdo al sistema de clasificación funcional motora gruesa el 72.41% presenta NIVEL V, siendo el 55.17% con parálisis espástica unilateral; en el sistema de clasificación habilidad comer y beber corresponde a 44.83% en NIVEL III, siendo el 25.86% con parálisis espástica unilateral y en el sistema de clasificación habilidad manual corresponde a 43.10% en NIVEL IV, siendo el 27.59% con parálisis espástica unilateral. Según el tipo de PC de los residentes del centro de acogida residencial, presentan niveles de dependencia modera en los sistemas de clasificación, motivo por el cual esto dificultad su desempeño independiente de las actividades de la vida diaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).