Exportación Completada — 

El framing como instrumento de movilización social. Análisis de los encuadres en Facebook, de Ni una menos durante las movilizaciones de 2016 y 2017 en Perú

Descripción del Articulo

Describe cómo los frames o marcos interpretativos condujeron a la organización de las tres marchas realizadas por el colectivo durante el 2016 y 2017; es decir, al encontrar los frames se pretende enfatizar en el impacto que estos presentaron en la ciudadanía. Al mismo tiempo, se propone explicar có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Torrel, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos sociales Perú
Discursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Describe cómo los frames o marcos interpretativos condujeron a la organización de las tres marchas realizadas por el colectivo durante el 2016 y 2017; es decir, al encontrar los frames se pretende enfatizar en el impacto que estos presentaron en la ciudadanía. Al mismo tiempo, se propone explicar cómo fue la organización interna del colectivo “Ni una menos” por parte de quienes cumplieron dicho rol importante. Asimismo, las diferentes marchas realizadas no mostraron un equivalente impacto en la ciudadanía; en otras palabras, la convocatoria masiva de personas fue disminuyendo respecto a las cifras que presentó la primera movilización. Con esto, se pretende buscar algunas explicaciones desde los puntos de vista señalados, en primer lugar, si los frames utilizados y el discurso en Facebook del colectivo variaron o, en segundo lugar, si la organización propia fue mellada conforme transcurrían las marchas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).