Diseño de un sistema de bombeo para la evacuación de aguas subterráneas en reemplazo del sistema existente, en la mina Islay del distrito de Huallay de la región Pasco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, titulado “Diseño del sistema de bombeo para una evacuación eficiente de las aguas subterráneas en la Mina Islay, del distrito de Huallay en la Región Pasco” surge de la necesidad de dar solución al incremento del caudal de aguas subterráneas, producto de los avances en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Cabanillas, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombas hidráulicas
Aguas subterráneas
Hidráulica
Estructuras hidráulicas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, titulado “Diseño del sistema de bombeo para una evacuación eficiente de las aguas subterráneas en la Mina Islay, del distrito de Huallay en la Región Pasco” surge de la necesidad de dar solución al incremento del caudal de aguas subterráneas, producto de los avances en las exploraciones de los tajos mineros en los niveles inferiores. Para tal efecto, se propone cambiar el sistema actual de bombeo que utiliza bombas sumergibles, por un nuevo sistema que reemplaza 26 de estas bombas por otras cuatro de tipo estacionario multietápicas; con ello se estará logrando una evacuación más eficiente al mejorar la disponibilidad de los equipos de bombeo, al incrementar el caudal de evacuación y al disminuir el consumo de la energía eléctrica consumida. Como resultado de este trabajo se ha determinado que será necesario construir dos estaciones de bombeo con dos bombas en paralelo cada una, totalizando una potencia de accionamiento de las mismas de 1440 HP, con las que se obtendrá una mejora en la capacidad de bombeo, de 150 l/s a 200 l/s, así como en la disponibilidad de los equipos de bombeo, del 81% con el sistema actual a l96% con el nuevo sistema propuesto. Así también se determinó que la empresa minera obtendrá un ahorro energético del orden de 24% en relación al actual sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).