Diseño e implementación de solución antiddos usando Black Hole activado remotamente para Huawei Perú

Descripción del Articulo

Presenta el diseño y la implementación de una solución para evitar ataques de denegación de servicios distribuidos (DDoS – Distributed Denial of service attack por sus siglas en inglés) usando la técnica de filtrado blackhole activado remotamente (RTBH - Remotely Triggered Black Hole en sus siglas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sac Martinez, Stefano Takeshi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Perú
Tráfico telefónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Presenta el diseño y la implementación de una solución para evitar ataques de denegación de servicios distribuidos (DDoS – Distributed Denial of service attack por sus siglas en inglés) usando la técnica de filtrado blackhole activado remotamente (RTBH - Remotely Triggered Black Hole en sus siglas en inglés) en los routers de borde (BR – Border Router por sus siglas en inglés) de la red de un operador móvil para brindar un servicio al cliente Huawei. Se profundizará en qué consiste la técnica de filtrado de black hole activado remotamente, los protocolos usados para su desarrollo y el concepto de términos técnicos como ataque de denegación de servicios distribuidos, protocolo BGP y otros. El diseño de la solución se realizó de manera conjunta con un proveedor en base a la topología de red actual del operador y a las necesidades del cliente. Finalmente se presentarán las pruebas realizadas, así como los resultados obtenidos de la implementación. Como conclusión, se comprobó que la solución implementada cumple con el objetivo de mitigar ataques a través del descarte de tráfico malicioso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).