Precisión diagnóstica de la Amplificación Isotérmica Mediada por Bucle (LAMP) para la detección de malaria en infecciones asintomáticas

Descripción del Articulo

Describe la precisión diagnóstica en términos de sensibilidad y especificidad de LAMP para la detección de malaria en infecciones asintomáticas. Se realizó una revisión narrativa donde se recopilaron estudios almacenados en MEDLINE. Los estudios relevantes que cumplían con los criterios de elegibili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Tito, Renzo Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malaria
Infecciones asintomáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Describe la precisión diagnóstica en términos de sensibilidad y especificidad de LAMP para la detección de malaria en infecciones asintomáticas. Se realizó una revisión narrativa donde se recopilaron estudios almacenados en MEDLINE. Los estudios relevantes que cumplían con los criterios de elegibilidad fueron recopilados. Se recopilaron 16 estudios realizados en regiones endémicas con diferente nivel de transmisibilidad de malaria donde se evalúo la precisión diagnóstica de LAMP en infecciones asintomáticas. La sensibilidad de LAMP reportada por los estudios varía desde 40.8 % - 100 % mientras que la especificidad desde 93 % hasta el 100%. Los hallazgos sugieren que LAMP es una técnica adecuada y más efectiva para la detección de malaria en infecciones asintomáticas comparado con la microscopía o las pruebas rápidas inmunocromatográficas (ICT).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).